Toprak Razgatlioglu y Yamaha Factory Racing ultiman un acuerdo que podría acabar con la mediática estrella turca en el Mundial de MotoGP en 2026, tal y como han informado múltiples fuentes, incluido el propio manager del corredor, Kenan Sofuoglu, que asegura haber firmado ya un contrato que “hará felices a todos y que se anunciará en breve”.

A la espera de conocer los detalles de la operación, todo indica que la llegada de Toprak a MotoGP será con Pramac, el equipo satélite de Yamaha, que ahora mismo cuenta en su alineación con Miguel Oliveira, que tiene contrato para 2026, y Jack Miller, que acaba a final de temporada. Esa circunstancia podría llevar a pensar que el australiano sería quien cedería su puesto al turco, habida cuenta de que su vinculo con el fabricante de Iwata se firmó solo por un año.

Sin embargo, y este es el punto que está ralentizando toda la operación, tanto Yamaha como Pramac quieren renovar al corredor de Townsville, que el pasado mes de enero cumplió 30 años.

“Desde principio de temporada Jack ha demostrado una gran agresividad y control con esta moto, le gusta, esta muy a gusto con el equipo y le saca partido a la moto, lo que va muy bien a Pramac y también a Yamaha. Está ayudando en la evolución, está haciendo un gran trabajo de desarrollo”, explicó este viernes Gino Borsoi, team manager de Pramac y enlace entre el equipo italiano y el fabricante de japonés, a los micrófonos de DAZN.

Gino Borsoi, director del equipo Pramac Racing

Gino Borsoi, director del equipo Pramac Racing

Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images

La renovación de Miller pondría en peligro la continuidad de Oliveira, pese a tener contrato en vigor la próxima temporada. El corredor de Pragal, que también cumplió 30 años el pasado mes de enero, sufrió una delicada lesión el sábado del GP de Argentina, cuando fue embestido por Fermín Aldeguer, lo que le dejó fuera de combate en la carrera de Termas y las tres siguientes citas, las de Estados Unidos, Qatar y España, reapareciendo en Francia. Una circunstancia que ha dejado al portugués 23º de la general y con la temporada comprometida.

“Oliveira fue muy desafortunado con al caída y la fractura a principio de temporada, está poco a poco cogiendo ritmo, pero MotoGP no es fácil y necesitas tiempo para volver a su velocidad”, añade Borsoi.

Ni para Yamaha, ni mucho menos para Pramac, es plato de buen gusto tener que pedir a un piloto con contrato que acceda a ceder su puesto, de ahí que se esté trabajando en una fórmula que sea lo menos lesiva posible, y se trata de evitar cualquier comentario que pueda llevar a malos entendidos.

“Seguimos siendo tendencia, el año pasado porque ganamos el Mundial y ahora porque el tema de Toprak está encima de la mesa”, dijo Borsoi cuando le preguntaron directamente por Razgatlioglu.

“Evidentemente Yamaha esta muy involucrada en esto, estamos hablando pero tenemos contrato con los dos pilotos. Es cierto que Jack acaba, pero lo está haciendo muy bien. Creo que por respeto a nuestros corredores, primero tenemos que ver cuál es su velocidad y a partir de ahí tomaremos alguna decisión más concreta”, termina el italiano.

Los fabulosos contratos publicitarios del corredor turno con Red Bull, de quien es el mayor embajador en su país, impiden que Toprak llegue al equipo oficial Yamaha, patrocinado por Monster, máximo competidor de la marca del búfalo rojo.

Por si te lo perdiste:

Jack Miller, Pramac Racing, Miguel Oliveira, Pramac Racing

Jack Miller, Pramac Racing, Miguel Oliveira, Pramac Racing

Foto de: Pramac Racing

En este artículo

Germán Garcia Casanova

MotoGP

Jack Miller

Miguel Oliveira

Toprak Razgatlioglu

Yamaha Factory Racing

Pramac Racing

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.



Fuente: https://lat.motorsport.com/motogp/news/pramac-razgatlioglu-posibilidad-2026-motogp/10730086/?utm_source=RSS&utm_medium=referral&utm_campaign=RSS-MOTOS&utm_term=News&utm_content=lat