El piloto de fábrica de HRC, Joan Mir, cree que las concesiones no han supuesto una mejora notable en los resultados de Honda en MotoGP este año.
MotoGP renovó su sistema de concesiones en 2024 para ayudar a Honda y Yamaha a cerrar la brecha con los fabricantes europeos, ya que los dos gigantes japoneses se habían alejado considerablemente de la competencia el año anterior.
Entre otras cosas, a Honda se le dio una amplia libertad para introducir nuevos desarrollos en la pista, incluidas diferentes especificaciones de motor, mientras que a Mir y a su compañero de equipo, Luca Marini, también se les permitió participar en pruebas privadas.
Sin embargo, Honda igual terminó en la parte inferior de la clasificación de fabricantes y cerró el año con solo 75 puntos, menos de la mitad de los 185 puntos que acumuló en 2023 cuando Marc Márquez formaba parte de su equipo de fábrica.
Por eso, Mir cree que las concesiones, a pesar de su propósito, no ayudaron a Honda a salir de su actual bache en MotoGP.
Cuando se le preguntó dónde habría estado Honda en el orden jerárquico este año si no hubiera tenido el lujo de las concesiones, dijo: “Este año probablemente en el mismo lugar que estamos”.
“Espero que esto nos ayude para el próximo. Pero a corto plazo no obtuvimos ninguna ventaja. Lo vemos en los resultados (que no hubo mejora)”.

Joan Mir, Repsol Honda Team
Photo by: Honda
“Tenemos que encontrar una manera de obtener buenas piezas (en la moto) que nos ayuden a ser más rápidos. En este momento, no pudimos conseguirlo”.
Mir también sintió que su calendario en 2024 fue mucho más agitado de lo habitual debido a las tareas de prueba adicionales, lo que le hizo preguntarse si hay algún beneficio en permitir que los pilotos de carreras corran con la moto fuera de los fines de semana de gran premio.
“El hecho de que los pilotos de fábrica puedan probar más no creo que sea una ventaja, porque si la moto fuera mejor yo sería más rápido”, dijo.
“Por eso tenemos un equipo de pruebas. Si vamos a probar algo y nos quedamos todo el día entre una semana y otra, no descansamos psicológicamente”.
“Vamos a un test, a una carrera, a un test, a una carrera (y así sucesivamente). A veces es peor, (no) mejor”.
“Por eso tenemos un equipo de pruebas que ahora se está reforzando y tenemos que hacer que trabajen para tener el material adecuado. Lo que ellos creen que funciona, lo probamos (eso) en los GP y vemos que es mejor”.
Honda ha reforzado su equipo de pruebas para 2025, con el tres veces ganador de grandes premios Aleix Espargaró uniéndose a Stefan Bradl en Europa y el piloto de LCR Takaaki Nakagami retirándose de las funciones activas para asumir un papel de pruebas centrado en Japón.
Mir cree que estos cambios, combinados con concesiones, podrían generar algunas ganancias muy necesarias para Honda el próximo año.
“El equipo de pruebas no fue lo suficientemente grande (este año)”, dijo. “Solo tuvimos un piloto de pruebas y, honestamente, podríamos mejorar mucho la infraestructura del equipo de pruebas, así que lo están haciendo y creo que esto para el próximo año será muy bueno”.
Watch: Por Orejas’, Episodio 120: Alex Rins habla claro, la difícil adaptación a Yamaha y el futuro del V4
In this article
Rachit Thukral
MotoGP
Joan Mir
Honda HRC
Be the first to know and subscribe for real-time news email updates on these topics
Subscribe to news alerts