Aston Martin Racing ha presentado oficialmente el Valkyrie Hypercar que hará su debut en el Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA en la temporada 2025, participando posteriormente también en el Campeonato IMSA SportsCar.

Tras meses de actividad en la pista con diversas pruebas de desarrollo, ahora el prototipo del que se encargará el equipo The Heart Of Racing está homologado y listo para su primera aparición, que tendrá lugar en la Clase HYPERCAR del Campeonato del Mundo a finales de mes en la carrera de Qatar de 1812 km.

En cuanto a la serie americana, saltándose las 24h de Daytona para completar las fases de pruebas y homologación, el debut está previsto para las 12h de Sebring a mediados de marzo.

“Es un momento de gran orgullo para Aston Martin. Volver a luchar por la victoria absoluta en las 24 Horas de Le Mans representa el núcleo de nuestros valores y marca un hito en nuestra herencia automovilística”, comentó Adrian Hallmark, CEO de Aston Martin Lagonda.

“Como único Hypercar nacido de un producto de calle y ahora listo para desafiar el pináculo de las carreras de deportivos tanto en el WEC como en el IMSA, el Valkyrie encarna nuestro perdurable ADN deportivo, que ha caracterizado a la marca durante más de un siglo.”

Por parejas, trío británico en Le Mans

Faltan los demás nombres de los pilotos que formarán las tripulaciones. En el WEC, donde habrá dos coches en el típico color verde metalizado del fabricante, el ya anunciado Harry Tincknell compartirá el volante del #007 con Tom Gamble, mientras que a Alex Riberas le acompaña Marco Sørensen en el #009.

En las 24 Horas de Le Mans, donde Aston Martin vuelve a luchar por la victoria absoluta desde 1959, Ross Gunn y Roman De Angelis completarán la alineación, una de las cuales estará formada íntegramente por competidores británicos para subrayar el apego de AMR a su tierra natal.

Gunn y De Angelis son los pilotos nominados para el Valkyrie nº 23 que competirá en IMSA en la clase GTP contra rivales de LMDh. Este ejemplar lucirá el distintivo color azul de la escudería, que tiene su sede en Phoenix, pero que también ha establecido unas instalaciones en Brackley.

“Para cualquiera que haya competido en carreras de coches deportivos, conducir un coche de la clase reina de la marca Aston Martin, que está ampliamente considerada como una de las mejores del mundo y la única que es un auténtico derivado de un coche de calle, es un verdadero honor”, señala Ian James, director del equipo y piloto del equipo The Heart Of Racing.

Que me confíen este programa es sin duda un hito en mi carrera. Siempre se puede hacer más, pero estoy satisfecho con los progresos que hemos hecho y la fiabilidad que hemos demostrado. No podría estar más satisfecho de cómo se ha integrado todo, desde el equipo hasta el diseño en el Aston Martin Performance Team, pasando por la construcción del equipo de carreras”.

Aston Martin Valkyrie LMH

Aston Martin Valkyrie LMH

Photo by: Aston Martin Racing

A continuación, James esbozó los perfiles de los pilotos y explicó por qué se hicieron ciertas elecciones de las listas de AMR y THOR.

“Harry Tincknell estuvo muy involucrado en el desarrollo del Valkyrie, así que queríamos que se incorporara de inmediato al programa de pruebas, además de contar con otra experiencia LMDh a sus espaldas. Inmediatamente demostró ser un muy buen jugador de equipo y su historial habla por sí solo”.

“Considero que Tom Gamble tiene un talento innato y se merece una oportunidad en el más alto nivel de las carreras de ruedas cubiertas.

“Marco Sørensen es uno de los pilotos con más experiencia y éxito que ha corrido para Aston Martin, y ha esperado mucho tiempo su oportunidad en la categoría reina. Después de haber trabajado con él y haber visto sus habilidades y frialdad bajo presión, creo que es perfecto para este programa.”

“Alex Riberas ha demostrado su destreza en la clase GTD PRO en IMSA durante los dos últimos años, ganando también carreras en el WEC, donde destacó el año pasado. Es una parte integral de The Heart of Racing y se merece su puesto.”

“Ross Gunn lleva cuatro años con nosotros y se ha convertido, sin duda, en uno de los mejores pilotos de GT del mundo. Lo demostró el año pasado en la carrera por el título de GTD PRO, que se le escapó por muy poco. Es un hombre de equipo, naturalmente dotado y con un feeling con el coche de carreras que no muchos pilotos tienen.

“En cuanto a Roman De Angelis, corrí con él por primera vez en 2018 y ha ido viento en popa. Ganó la AMR Academy y el campeonato GTD, que es un logro único, y se ha convertido en un verdadero piloto de alto rendimiento. También es un ingrediente clave de nuestro programa de simulación en Phoenix.”

15.000 km de pruebas por todo el mundo

El Valkyrie ha realizado más de 15.000 km de pruebas desde el pasado mes de julio, pisando los asfaltos de Donington Park y Silverstone, pasando después por Vallelunga y Jerez, y continuando por Bahrein, Qatar, Road Atlanta, Sebring y Daytona para garantizar la recopilación de datos e información para satisfacer las exigencias de lo que es un programa dual FIA WEC/IMSA, con circuitos muy diferentes.

El gran trabajo realizado por los hombres de Aston Martin Performance Technologies y el equipo de referencia Heart Of Racing, partiendo de la base de la versión de carretera, ha servido obviamente para revisar los conceptos de acuerdo con la normativa LMH actual.

Como es bien sabido, éste será también el único del actual grupo de coches admitidos para 2025 entre el WEC y la IMSA que no dispondrá de un sistema híbrido acoplado al motor V12 atmosférico Cosworth de 6,5 litros capaz de alcanzar las 11.000 rpm para una potencia de 1.000 CV (que evidentemente se gestionará según las normas del Balance of Performance, cuyo límite es de 500 kW/680 CV).

Esta elección fue explicada por AMR como una ventaja obvia en términos de rendimiento, casando con la estética y el ADN de Aston Martin al encontrar una solución de motor de carreras puro, pero también en términos de fiabilidad y durabilidad, ya que el V12 ganó robustez desde el principio para cumplir con su alto ciclo de trabajo en el Valkyrie de carretera. Durante el desarrollo, se tuvo muy en cuenta el ahorro de combustible.

En el aspecto aerodinámico, la evolución del Valkyrie se llevó a cabo para cumplir los criterios de homologación de la normativa y fue posible gracias a la excelente base del coche de calle creada por los ingenieros Marek Reichman y Adrian Newey, este último operativo en el fabricante británico a partir de marzo de 2025, pero sólo para el departamento de F1.

Para la pista, el Valkyrie LMH ha sufrido por tanto modificaciones en la carrocería delantera y trasera, pero también en la zona de las ruedas para permitir un cambio rápido de los neumáticos Michelin de 18 pulgadas durante las paradas en boxes, donde también se repostará, por lo que también se han introducido cambios en la boca de llenado.

Cada pieza ha sido repensada y diseñada para un cambio rápido, ya que hay que tener en cuenta la posibilidad de contactos y accidentes durante las carreras, en las que los pilotos se beneficiarán de un cockpit optimizado para garantizar la seguridad, el acceso rápido durante los cambios de piloto y la visibilidad al volante.

Por último, las suspensiones son de doble trapecio delante y detrás, con muelles de barra de torsión accionados por empujadores y amortiguadores laterales y centrales regulables. La caja de cambios de competición es semiautomática secuencial Xtrac de 7 velocidades con selector en el volante.

“El Aston Martin Valkyrie no es sólo un Hypercar, sino una revolución en la historia de la ingeniería automovilística que representa la cumbre del rendimiento, el diseño y la innovación. Con una extraordinaria fusión de tecnología de F1 y artesanía de carretera, el Valkyrie está realmente construido para las carreras y su participación en el más alto nivel de las carreras de resistencia mundial sólo consolidará aún más sus logros tecnológicos”, dijo Adam Carter, Jefe de Aston Martin Endurance Motorsport.

“Al adherirse a las normas Hypercar, el coche de carreras comparte muchos elementos de ADN con el coche de calle, empezando por el mismo motor V12. Es importante correr con un motor pobre para reducir la cantidad de combustible que tenemos que llevar para proporcionar la energía necesaria durante un stint. Haremos funcionar el motor más despacio de lo que es capaz porque necesitamos menos potencia.

“El límite de potencia más bajo del reglamento nos da la oportunidad de revisar la curva de par y reducir las pérdidas por fricción reduciendo el régimen del motor para aumentar la eficiencia del combustible”.

“El diseño original fue obra de Adrian Newey, uno de los mejores diseñadores de coches de carreras de la historia; sabemos muy bien que sería casi inimaginable que diseñara un coche sin pensar en que podría salir a competir en algún momento.”

“Las prestaciones absolutas están limitadas por el reglamento, independientemente del desarrollo. Hay un peso mínimo, un límite de potencia mediante el control del par del cigüeñal y una ventana de rendimiento aerodinámico. Todos los modelos de coches, incluso los que fabrican nuestros rivales, se miden en un túnel de viento a tamaño real. Se trata, por tanto, de optimizar las características del Valkyrie en el ámbito de las aportaciones fundamentales al rendimiento.

“Como con cualquier Aston Martin de carreras, al final tenemos un coche extremadamente competitivo y adaptamos sus características y capacidades a los requisitos del reglamento, optimizando las oportunidades de rendimiento. Hemos llevado a cabo todo este trabajo en colaboración con el estudio de diseño de Aston Martin, de renombre mundial, y con Aston Martin Performance Technologies desempeñando un papel clave en el desarrollo.”

“Por supuesto, estamos haciendo esto porque queremos ganar. Sin embargo, somos conscientes de que tenemos todo un reto por delante e incógnitas que forman parte de la competición. Estamos a un gran nivel y por eso queremos competir contra nuestros rivales. Básicamente, sólo vale la pena ganar si te enfrentas a una competencia fuerte y somos conscientes de que nos uniremos a ellos en un momento en el que ya están consolidados.”

“Es un gran momento para unirse a la cúspide de las carreras de coches deportivos: el ACO, la IMSA y la FIA han creado colectivamente campeonatos de creciente popularidad a través de la colaboración y apoyamos plenamente este proceso. Han hecho un gran trabajo estableciendo el formato y promocionando las series para hacer de ésta una era dorada de las carreras de resistencia. Es una oportunidad para competir en el escenario mundial en un entorno justo y competitivo”.

In this article

Francesco Corghi

Le Mans

WEC

IMSA

Tom Gamble

Marco Sorensen

Harry Tincknell

Alex Riberas

Ross Gunn

Roman Angelis

Aston Martin Racing

The Heart Of Racing

Be the first to know and subscribe for real-time news email updates on these topics



Fuente: https://lat.motorsport.com/wec/news/aston-martin-presenta-valkyrie-wec-imsa-2025/10693620/?utm_source=RSS&utm_medium=referral&utm_campaign=RSS-ENDURO&utm_term=News&utm_content=lat

Deja un comentario