El fabricante japonés está exprimiendo el máximo rango de concesiones al que tiene derecho de forma intensa. El propio Fabio Quartararo y su compañero en la alineación, Alex Rins, tomaron parte en el shakedown del pasado fin de semana, fueron, junto a los nuevos corredores del equipo satélite Pramac-Yamaha, los únicos pilotos titulares en hacerlo. En aquellos tres días de ensayos, Quartararo estuvo dos en pista y acabó con el mejor tiempo (1.57.794).
Tras dos días de descanso de moto, el francés volvió a la carga el miércoles siendo el más rápido de toda la parrilla y mejorando un poco más su tiempo (01.57.555); el jueves fue segundo y mejoró un poco más (01.57.324), y este viernes se ha ido al tercer puesto con un crono aún más rápido (1.56.724).
“Estoy muy contento. Es mi vuelta más rápida en este circuito. Desde 2019 hasta 2024 mejoramos seis décimas, y de 2014 a 2025, ocho décimas. Podemos estar muy contentos”, dijo el francés al final del día con una sonrisa de oreja a oreja.
“La simulación no fue como tal, y no estuvo mal. El año pasado estábamos alrededor de la undécima plaza, y ahora estamos mirando el ritmo de Marc Márquez y de los mejores. La diferencia aún es grande, pero estamos muy contentos”, avaló sus explicaciones.
![Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing](https://cdn.motorsport.com/images/mgl/6l9LqA10/s1000/fabio-quartararo-yamaha-factor.jpg)
Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing
Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Yamaha se ha rearmado a nivel ejecutivo y técnico, además de abrazar un nuevo equipo satélite y una nueva filosofía menos egoísta.
“El año pasado, el problema era que poníamos una goma nueva y no sabíamos qué tiempo íbamos a hacer. Y eso implicaba comenzar muy atrás”, valoraba Quartararo.
“La moto parece igual a la del año pasado, pero no lo es. Tenemos cosas nuevas, y hemos trabajado mucho en la electrónica”, explicó.
Quartararo se quejaba de no disfrutar sobre la moto, de ir sufriendo, una sensación que ha cambiado positivamente.
“Hemos mejorado mucho en las sensaciones en la entrada de las curvas, y en los cambios de dirección”.
La conclusión del campeón del mundo de 2021 es de haber cerrado un poco la brecha con los equipos punteros.
“Este es el primer año en que hemos recuperado terreno. Las temporadas anteriores, nosotros mejorábamos un poco, pero los demás lo hacían mucho más”, finalizó el francés.
In this article
Oriol Puigdemont
MotoGP
Fabio Quartararo
Yamaha Factory Racing
Be the first to know and subscribe for real-time news email updates on these topics
Subscribe to news alerts