Hoy (20 de febrero de 2025), los acreedores han votado el plan de reestructuración europeo (ReO) de Pierer Industrie AG en el Tribunal Regional de Wels (Alta Austria). Ha sido la primera vez que este procedimiento se ha aplicado en Austria en virtud de la Directiva sobre reestructuración, que entró en vigor el 17 de junio de 2021.
En principio, este procedimiento permite a las empresas en riesgo de insolvencia, pero aún no insolventes, someterse a un procedimiento de reestructuración bajo la supervisión de un tribunal, dándoles la oportunidad de recuperarse financieramente antes de tener que declararse en quiebra.
Pierer Industrie AG emprendió este procedimiento de reestructuración para reembolsar íntegramente sus obligaciones financieras de 247,5 millones de euros. El objetivo era ampliar el plazo de reembolso a dos años en lugar de liquidar las deudas inmediatamente.
El juicio se refería principalmente a la prórroga del vencimiento de los bonos y pagarés. La vista del jueves por la tarde duró aproximadamente una hora y se aceptó la propuesta presentada por la empresa para el 27 de diciembre de 2024.
Como resultado, Pierer Industrie AG evitó la insolvencia y se completó el proceso de reestructuración. Las deudas no tendrán que reembolsarse en las fechas inicialmente acordadas, sino en los nuevos plazos del 31 de diciembre de 2026 y el 31 de diciembre de 2027.
Con sede en Wels, Pierer Industrie AG posee una participación del 50,1% en Pierer Bajaj AG, que a su vez posee el 74,94% de la empresa matriz de KTM, Pierer Mobility AG. Además, Pierer Industrie AG posee una participación del 80% en el proveedor automovilístico Pankl AG.

Brad Binder, Red Bull KTM Factory Racing
Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
El próximo martes (25 de febrero de 2025), el tribunal regional de Ried im Innkreis (Alta Austria) votará el plan de reestructuración de KTM AG y dos de sus filiales. Los acreedores decidirán entonces si aprueban el plan propuesto.
Las deudas acumuladas superan los 2.000 millones de euros, con 1.170 acreedores registrados, incluidos bancos y proveedores. Además, hay aproximadamente 2.500 reclamaciones de empleados.
La oferta legal mínima a los acreedores es una tasa de reembolso del 30%. A mediados de febrero, KTM mejoró la oferta con un pago en efectivo, lo que significa que el 30% propuesto no se pagará en dos años, como es habitual, sino a finales de mayo.
Se espera que el dinero sea aportado por los propietarios, los nuevos inversores y los bancos y depositado ante el administrador concursal a mediados de abril. La cantidad estimada es de unos 600 millones de euros. Recientemente, el fondo de cobertura estadounidense Whitebox exigió una mayor tasa de reembolso.
Mientras tanto, en Mattighofen se está trabajando para reanudar la producción a mediados de marzo. KTM ha declarado que está trabajando para garantizar la liquidez necesaria, con los 150 millones de euros que al parecer ya han comprometido los propietarios.
El requisito previo es la votación de los acreedores el próximo martes. Si el plan es rechazado, la quiebra y el desmembramiento de la empresa podrían ser inminentes. En ese caso, es poco probable que se disponga de fondos para reiniciar la producción.
En este artículo
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas