Desde que Marc Márquez fichó por Gresini el año pasado ha venido utilizando motos deportivas de la marca italiana para entrenarse fuera de los grandes premios, una Panigale V4 en trazados grandes, y una V2 en circuitos más pequeños. El ahora piloto oficial de la casa de Bolonia, dispone ya desde hace unas semanas, de una unidad de la nueva Panigale V2 S, una super deportiva de calle que fue presentada por el fabricante italiano a finales del año pasado y que, recientemente, ha sido puesta a la venta en los concesionarios de la marca.
La primera vez que se pudo ver esta nueva moto, completamente roja y con un 93 en su cúpula, fue a principios de enero en la localidad valenciana de Guadassuar, donde se ubica el remozado Aspar Circuit, del que los hermanos Márquez han hecho una especie de cuártela general para poder entrenar con las motos deportivas de calle.
La aparición el 10 de enero de aquella unidad de la V2 S respondía a una maniobra del CEO de Ducati, Claudio Domenicali, que llamó a Marc para felicitarle el año nuevo y tuvo conocimiento de que su nuevo piloto iba a rodar en Valencia. Domenicali envió la unidad de la V2 S que se estaba utilizando para los filmings y sesiones de fotos del lanzamiento, y con ella a un grupo de técnicos encabezados por Davide Tardozzi. Marc pudo probar la nueva V2 S y compararla con la antigua, de la que tenía una unidad en el circuito.

Marc Márquez, Alex Márquez, Aspar Circuit, Austin
En febrero, aprovechando el cumpleaños de Marc, Ducati le hizo entrega ya de una unidad configurada a su gusto y peticiones, siempre dentro de las normas que permite la IRTA para motos de entrenamiento fuera de los circuitos.
¿Por que Alex no rueda con una Ducati?
Desde entonces, y sobre todo después de que la pasada semana de nuevo, Marc y Alex Márquez entrenaran juntos en el Aspar Circuit, ha causado cierta sorpresa ver como el piloto de Gresini Racing, segundo de la general del Mundial y con dos segundos puestos en carrera y sprint, siga utilizando una unidad de una Yamaha R6 preparada para sus entrenamientos.
Alex cumple su tercer año con Gresini, pero nunca ha tenido contrato con Ducati, siempre lo ha tenido con la estructura de Faenza que dirige Nadia Padovani, y habida cuenta de que las motos no las regalan, el chico de Cervera utiliza, en circuitos pequeños, una R6 con la que se encuentra cómodo.
El año pasado, ya Alex se interesó por la Panigale V2 que, sin embargo, estaba al final de su ciclo de producción, por lo que decidió esperar a que saliera la nueva versión 2025 de la V2 S, una moto que el catalán ha pedido al fabricante de Bolonia para poder entrenar.
Ahora que se ha iniciado la producción en serie de esta versión, los técnicos de Borgo Panigale están preparando una moto con los ajustes y configuraciones que ha pedido Alex, que por su físico, mucho más alto que Marc, no puede utilizar con comodidad las motos deportivas de su hermano.
Según ha podido saber Motorsport.com, Alex Márquez dispondrá muy pronto una nueva Ducati Panigale V2 S configurada a su gusto y necesidades, una moto cedida por el fabricante italiano que, a final de temporada, el piloto podrá comprar, si así lo desea.
La Panigale V2 S es una deportiva de 890cc y una potencia de 120CV, lo que la convierte en una moto ideal para circuitos pequeños, como el de Aspar. Gracias a la preparación y algunos retoques, como el tubo de escape, el sistema de frenos o las suspensiones, los preparadores logran aumentar unos caballos la potencia y reducir el peso, lo que combinado con una sofisticada electrónica, convierte estas máquinas en pequeñas MotoGP. Hasta el momento, solo Marc y Pecco Bagnaia cuentan con una unidad de la nueva Panigale V2 S para entrenar.
En este artículo
Germán Garcia Casanova
MotoGP
Marc Márquez
Alex Márquez
Gresini Racing
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas