Desde que el campeonato del mundo de motociclismo arrancó en la Isla de Man el año 1949, ningún constructor ha ganado más carreras que Honda, 154 en la clase reina, ostentando además el récord de triunfos consecutivos, una marca que estableció entre 1997 y 1998 ganando 22 grandes premios, la mejor racha de los 75 años de historia del campeonato en su máxima categoría (500cc/MotoGP).
Por detrás de ese récord de victorias seguidas, se sitúa la serie completada por el fabricante italiano MV Agusta, que con Giacomo Agostini logró sumar 20 triunfos entre 1968 y 1969.
La tercera mejor marca sigue abierta y está en manos de Ducati, que suma 19 victorias sin error desde el Gran Premio de España de 2024 hasta el Gran Premio de Argentina de 2025, hace dos semanas, cuando Marc Márquez logró el triunfo en Termas.
Este fin de semana, en una pista donde el equipo oficial Ducati no ha ganado nunca, Márquez, que sí ha vencido siete veces allí, espera anotarse el tercer éxito del curso y el 20º consecutivo para Ducati, igualando la marca de MV Agusta 56 años después.

Además de las cinco victorias de Marc Márquez, Pecco Bagnaia (10), Jorge Martín (2) y Enea Bastianini (2) han contribuido a la actual racha de Ducati
Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
De lograrlo, el siguiente objetivo, estaría relativamente al alcance de Ducati, ya que solo debería ganar dos grandes premios más para igual la marca que estableció Honda en 1998, cuando completó una serie de 22 triunfos seguidos, un reto para el que Ducati, ahora mismo, no parece tener rival que lo impida.
Las mejores rachas
La marca de 20 victorias consecutivas de MV Agusta en la clase de 500cc a finales de los 60, se asocia con el piloto italiano Giacomo Agostini, imbatible en aquella época. El 15 veces campeón del mundo, logró imponerse de forma consecutiva entre los grandes premios de Alemania (Nurburgring) en 1968 y el GP del Úlster, celebrado en Belfast, en 1969.
Casi 30 años tuvieron que pasar para doblegar esa barrera, y como no podía ser de otra manera fue el fabricante japonés Honda quien iba a conseguirlo, sobre todo con la contribución de su estrella Mick Doohan, pero no solo con él.
El australiano ganó 18 de esas 22 carreras, la primera de la serie en Shah Alam (Malasia), en 1997, y la última, en Assen 98. En medio, Alex Crivillé ganó dos veces en Jerez (97 y 98), Australia (97) o en Paul Ricard, Francia (98). También ganó Tadayuki Okada en Sentul, en el GP de Indonesia, con Crivi y Doohan en el podio en un triplete de Honda. Carlos Checa, con la victoria del 98 en el Jarama (España), también contribuyó a una racha que, precisamente, rompió el neozelandés Simon Crafar (Yamaha), ganando en Donington Park en el GP de Gran Bretaña de 1998.

Alex Crivillé contribuyó a la mayor racha de victorias consecutivas en la clase reina, las 22 de Honda
Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Hay que decir que antes de esas 22 victorias consecutivas, Honda había ganado 11 carreras sin fallo entre 1996 y 1997, pero un triunfo de Loris Capirossi en Eastern Creek con su Yamaha impidió que la marca fuera, al final, de 34 victorias consecutivas.
Ducati toma el relevo
Desde que el año pasado, en el Gran Premio de las Américas, Maverick Viñales lograra la victoria al manillar de una Aprilia, Ducati ha ganado todas las carreras celebradas (19). De ellas, diez llevan la firma de Pecco Bagnaia, todas en 2024; cinco la de Marc Márquez, tres el año pasado con Gresini y las dos carreras celebradas en 2025 con la Ducati oficial, repartiéndose las cuatro restantes, dos cada uno, Jorge Martín y Enea Bastianini, ambos ya este año fuera de la fábrica de Bolonia.
Igual que pasó con Honda a finales de los 90, cuando Viñales ganó el año pasado en Austin, Ducati acumulaba una racha de 11 victorias consecutivas, por lo que ha ganado 30 de las últimas 31 carreras disputadas en MotoGP.

Giacomo Agostini ganó 20 carreras consecutivas a finales de los 60
Foto de: Matteo Nugnes
Watch: POR OREJAS 123: ¡MÁRQUEZ DOMINA EN ARGENTINA! ¿El fin de Bagnaia?
En este artículo
Germán Garcia Casanova
MotoGP
Marc Márquez
Alex Márquez
Pecco Bagnaia
Ducati Team
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas