Los pilotos odian hablar de ‘mala suerte’ así que Jorge Martín cometió dos grandes errores, el primero no forzado, durante la pretemporada que le llevaron en sendas ocasiones al quirófano, primero para reparar la mano derecha y, el segundo, para sanar la izquierda, un proceso que sigue abierto sin fecha de retorno, por más que se hable del GP de Qatar dentro de dos semanas. “Intentaré estar allí, pero sin ninguna presión, solo volveré cuando se vaya el dolor”, ha dicho el piloto español, campeón de MotoGP en 2024 con Pramac.
Para cualquier piloto que gana el campeonato el sueño y el objetivo lógico es renovar el título, defender la corona, siempre y cuando no exista de por medio un cambio de fabricante tan importante como el vivido por Martín, que pasó de la mejor moto de la parilla, la Ducati full factory, a la Aprilia.
“Mi objetivo nunca ha sido ganar el Mundial este año”, explica Martín en conversación con La Reppublica. “Personalmente me tomo esta temporada de transición, para adaptarme a la Aprilia, para prepararme para el año que viene y tratar de hacer historia con esta moto“, apunta el español, que tras perderse la pretemporada y las dos primeras carreras del año, está absolutamente fuera de la lucha por el título.
“No tengo ninguna presión, no debo demostrar nada, volveré con tranquilidad cuando esté completamente recuperado, cuando ya no me duela la mano”, añade. “Aplazaré mi revancha a 2026”, bromea, o no.

Jorge Martín Aprilia MotoGP
Martín empezó su primera temporada en MotoGP con un pavoroso accidente en Portimao tras el que llegó a pensar en retirarse, pero esta vez incluso el periodo de recuperación está siendo más largo y complicado.
“Me hice mucho daño y aunque estamos acostumbrados a rompernos huesos, a estar lesionados, a recuperarnos… esta vez estoy tardando más de lo habitual en regresar a la competición”.
El inicio de temporada de Marc Márquez no ha pillado por sorpresa a Martín, que espera una reacción de Pecco Bagnaia, con el que se jugó el título las dos últimas temporadas, con un triunfo para cada uno.
“Los dos poseen un talento tremendo. Marc, tal vez, es más impetuoso, es rápido en todas las pistas, en cualquier condición. Pero Pecco, cuando lo tiene todo en su sitio y en orden, está al nivel de Marc“, valora antes de introducir un matiz importante.
“Creo que, a nivel mental, Marc es muy fuerte y más empezando ganando las cuatro primeras carreras, pero aún quedan veinte grandes premios, es un campeonato muy largo”.

La lluvia llegó el jueves por la tarde a Austin
Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Como decía Jorge Lorenzo, Martín ya ha cumplido su sueño, que era ganar un Mundial de MotoGP. Lo que venga de más es un regalo.
“Ganar el título es cumplir el sueño de cualquier niño que quiere dedicarse a esto, y haber peleado con pilotos como ellos y, a veces, haberles ganado, me hacen sentirme muy orgulloso, porque significa que mi nivel también es alto”.
Pese a todo, en casa, lesionado y sin poder competir, esa felicidad se va diluyendo.
“Ahora no soy feliz porque no estoy donde quiero estar, subido a mi Aprilia, en la pista. Estoy convencido de que en cuanto me suba, de nuevo, a mi moto todo esto pasará. La felicidad vendrá en cuanto vuelva a competir, sin preocuparme del pasado ni del futuro”, asegura Martín, que la próxima semana pasará un control médico para determinar si puede viajar a Qatar para el fin de semana del 13 de abril, cuarta parada del calendario MotoGP 2025, o si debe esperar al GP de España que se celebra el 27 de ese mismo mes.
En este artículo
Germán Garcia Casanova
MotoGP
Jorge Martín
Aprilia Racing Team
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas