El español, indiscutible líder de la tabla general tras arrasar en las dos primeras pruebas del calendario (Tailandia y Argentina), se presentó en la tercera con la cautela por bandera.
Marc Márquez acumula una racha de siete victorias en el circuito texano desde que debutó en la categoría de las motos pesadas, en 2013. No ganó en 2019, el que, para él, fue su mejor año en MotoGP. “Fue el único error que cometí en 2019 y lo cometí aquí”, convino el jueves, a su llegada a la pista.
Pues bien, este viernes sus palabras tomaron cierto volumen a falta de media hora para el final del primer ensayo en Austin, momento en el que el #93 salió volando de su Desmosedici y se estrelló contra el suelo. A pesar de que el accidente no tuvo mayores consecuencias para él, no es para nada baladí si tenemos en cuenta que es la primera enfundado en el mono rojo. Si bien es verdad que las condiciones no ayudaron, con un asfalto completamente empapado, sin duda será un buen toque de atención para el catalán, que finalizó el tercero al término de esa primera práctica.
Al margen de la cortina de agua y del vuelo de Márquez, el entrenamiento también estuvo marcado por los problemas que se concentraron en Aprilia. Después de una caída, Marco Bezzecchi pudo dar solo nueve giros, como consecuencia de repetidas averías en su RS-GP, aparentemente con la temperatura del aceite del motor. Ai Ogura, la revelación de este 2025, concluyó el último, a casi nueve segundos de la cabeza, presumiblemente por esa misma eventualidad.
El más veloz fue Franco Morbidelli, que sigue en progresión tras el subidón que le provocó el podio en Argentina, mientras que Jack Miller finalizó el segundo, a menos de una décima del italiano. Márquez, a última hora, se posicionó el tercero, a algo menos de tres décimas del primero.
Johann Zarco, cuarto, permanece como la principal apuesta de Honda, al menos por el momento, a la vez que Pedro Acosta finalizó el quinto, con una mejor vuelta que le dejó a siete décimas de la cabeza.
Pecco Bagnaia fue el sexto en la hoja de tiempos; por delante de Alex Márquez que fue séptimo y Maverick Viñales, ganador aquí el año pasado desde la pole, que terminó octavo, a nueve décimas de Morbidelli.
Brad Binder fue el noveno y Augusto Fernández, sustituto de Miguel Oliveira en Pramac, cerró un top ten del que Joan Mir (undécimo) se quedó fuera, igual que Fabio Quartararo que terminó 13º, por delante de Enea Bastianini y Fabio Di Giannantonio, que solo pudo ser 15º con la Ducati GP25 de VR46.
Clasificación FP1 de MotoGP del GP de las Américas:
En este artículo
Oriol Puigdemont
MotoGP
Franco Morbidelli
Team VR46
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas