Pecco Bagnaia ha recibido este domingo en Austin el espaldarazo que necesitaba en esta temporada 2025 de MotoGP. El sábado, en la sprint, ya se vieron destellos de la mejor versión del italiano, a pesar de que tuviera que volver a conformarse con la tercera posición por detrás de los Márquez. Pero su progreso ha recibido el mayor premio posible, su primera victoria del curso con la que vuelve a reengancharse a la pelea por el título.
Todo parecía predispuesto para que Marc Márquez continuara con su pleno de victorias en la presente campaña, pero como ya le pasara en 2019 y 2024, el ocho veces campeón del mundo sufrió una caída cuando lideraba, en el ecuador de la prueba. Quien aprovechó el regalo no fue otro que el campeón de 2022 y 2023, que, a diferencia de en la jornada del sábado, antes sí había podido con Alex Márquez en la pelea por la segunda posición. Así, Bagnaia, que se encontraba a apenas 2 segundos del #93, manteniendo un ritmo constante, brilló en uno de sus circuitos menos favoritos para salir a 12 puntos del #73 en la general, nuevo líder, y a apenas 11 de Marc, pese al 5-1 en triunfos.
Y es que, aunque Márquez partiera como el favorito en Austin, Bagnaia estaba muy pendiente de él desde el principio. Lo demostró en el precipitado cambio de ruedas que obligó a cancelar la salida y a dar una nueva: Márquez tiró de juego para cambiar de neumáticos de mojado a los de seco corriendo hacia el pitlane, sabedor de que más de 10 pilotos seguramente le acompañarían y forzaría una nueva arrancada. Bagnaia estaba pensando en hacer lo mismo, pero cuando vio al ilerdense camino del garaje que comparten, no se lo pensó dos veces.
Así lo explicó, loando la inteligencia del multicampeón de Cervera: “Ha sido un domingo bastante complicado. Había elegido la moto correcta, pero después empezó a llover otra vez. Cuando he llegado a la parrilla de salida, he notado que toda estaba seca, así que mi moto estaba de seco con neumáticos de mojado. Así que he dicho, ‘así voy a perder demasiado tiempo’. Estaba pensando en irme al box, y justo Marc ha empezado a correr, así que he ido yo también. Él siempre es muy listo en estas situaciones, y me he dicho que iba a seguirle a él. Y era lo mejor, porque al final si no iba a perder demasiado contra los que ya tenían gomas de seco”.
“Hemos dado otro gran paso adelante en la frenada y en las curvas, así que estoy contento también por eso. Sólo tengo que darle las gracias a mi equipo, lo está haciendo perfectamente y hemos hecho un grandísimo fin de semana aquí. Y también a mi equipo en casa, a Carlo, a Gianluca y a Vale, que siempre están ahí, apoyándome, trabajando duro para mejorar siempre”, continuó el #63, remarcando el paso adelante dado este fin de semana en el Circuito de las Américas.
Así, Bagnaia sabe que su situación es mejor que cuando llegó a Estados Unidos, pero no quiere lanzar las campanas al vuelo. El transalpino explicó que aún falta trabajo por hacer, que espera rematarlo en Losail, una de sus pistas predilectas, pero que es consciente del peligro que tiene Márquez, y más después de su error.
“He gritado como un loco hasta la cuarta o quinta curva. Siempre me pasa lo mismo, tengo que ser más tranquilo. Y sé perfectamente que mañana no voy a tener voz y me va a doler todo, pero da igual. Al final, el objetivo era ganar y lo hemos conseguido. Pienso que tenemos que esperar todavía. Vamos a Qatar, un circuito particular que me gusta mucho, pero no hemos terminado el trabajo. Vamos a intentar terminarlo allí. Sabemos que es una pista en la que seguramente me adapto mejor que aquí y que en pistas anteriores, pero vamos a ver, porque sé que Marc será rápido allí, ya el año pasado en su primera vez con Ducati estaba ahí luchando. Veremos, pero de momento sólo quiero celebrar este día, porque ha sido fantástico”, detalló.
Por último, el pupilo de Valentino Rossi aprovechó para mandar un mensaje a quienes han dudado de su nivel a pesar de sus títulos, viendo el tremendo inicio de año de su compañero. El de Ducati hizo hincapié en las palabras dichas por gente que, como él, forma parte del mundo de las dos ruedas.
“Tengo que decir que, de las personas que siempre comentan [en redes sociales, fans] no me han dolido los comentarios, pero de personas que trabajan en este deporte, que han sido pilotos, leer algunas cosas… No entendía por qué. Si han sido pilotos o han trabajado aquí, saben perfectamente la situación. Y ver lo que estaban diciendo me ha motivado mucho. Esta victoria es para todos ellos”, remachó.
En este artículo
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas