Entonces en Honda, Marc Márquez gano el título de 2019 avasallando a sus rivales, su mejor temporada y su sexto título de MotoGP. Un año después y tras una pandemia, el español llegó al inicio del curso 2020 con el GP de España en Jerez, fortísimo, intocable, superman, pero una caída le llevó a la última plaza y, desde allí, inició una remontada que llevaba tintes de ser histórica y que parecía que iba a llevarle al podio. Pero le llevó a la escapatoria de la curva 5, donde el neumático de su moto le partió el brazo, una lesión que arrastró cuatro años.
Tras salir de Honda y pasar un año en Gresini con una moto del año anterior, Márquez ha llegado al equipo oficial Ducati y ha vuelto a ser ‘la bestia’ que todos conocimos, tres victorias en cuatro carreras y todas las pole y sprint.
Este jueves, en la previa del Gran Premio de España, le volvieron a sacar el tema a Marc, si se veía ahora mejor que aquel Márquez de hace cinco años.
“No, en 2020 en este gran premio mi nivel era increíble, las sensaciones que tenía en ese momento a nivel de condición física y todo los demás eran increíbles”, atajó el catalán.
“Ahora mismo me siento distinto, diferente, considero que voy rápido pero aún me resultado difícil entender dónde esta el limite. Con aquella moto, tras casi diez años, sabía donde estaba el limite, qué podía mejorar y dónde atacar. Con la moto actual aun estoy descubriendo algunas áreas que he introducido un poco en Qatar, y tratando de mejorar en las curvas a derecha, y aquí intentaré seguir mejorando porque creo que tenemos margen en ese sentido”, argumento.
“Ahora soy diferente, mejor o peor no lo sabemos, no me atrevo a decirlo”, añadió.
Marc ha ganado tres veces en Jerez, no es una pista especialmente propicia, pero el año pasado ya con la 2023 de Gresini casi lo logra, hubiera sido su primer triunfo con la Ducati.

Franco Morbidelli, VR46 Racing Team, Francesco Bagnaia, Ducati Team, Alex Marquez, Gresini Racing, Marc Marquez, Ducati Team
Foto de: Javier Soriano – AFP – Getty Images
“Por supuesto que para los fans españoles es un GP especial, pero al final es una carrera más, aunque han vendido todas las entradas y estará lleno hasta la bandera. Por suerte tengo la experiencia para gestionar toda esta situación y trataremos de organizar bien el fin de semana para tener un buen rendimiento en la pista, a veces los horarios son muy apretados y es difícil controlar la situación”, en referencia a los fans y compromisos.
“Vamos a un circuito completamente, diferente, más pequeño, más estrecho, que necesita otro pilotaje, y Pecco Bagnaia ha ganado aquí los tres últimos años, así que será un contendiente seguro”, avisó sobre su compañero de equipo.
La gran diferencia entre el año pasado y este es, seguramente, la moto, la GP 2025.
“El paso que noto de la 23 a la 24, o 24.5, es muy grande. Lo que yo necesito para mi pilotaje, que es la entrada a la curva, con la 23 me sentía muy limitado, ahora me siendo super bien, me aporta la confianza que necesito, parece que puedes darle más y más, no ves donde está el limite de la moto. Con la 23 me caída con gomas nuevas y en el time attack me costaba y bregaba mucho. Tengo interés en entender esta moto y ver como funciona en circuitos diferentes, como el de Jerez donde todo es más reducido, más estrecho”.
Ducati acumula ahora 21 victorias y está a una de igualar la marca historia de 22 consecutivas que logró Honda, incluso Marc cree que podrían hacer pleno.
“Sí, podemos ganar todas las carreras del año, ducati tiene la mejor moto de la parrilla y esta ganando en todas ls condiciones, pero en Qatar vimos que KTM estaba ahí, con Maverick, así que ya veremos, si lo podemos lograr, sin duda, seria muy importante para Ducati igualar ese récord de Honda”, concede.
Le preguntaron a Marc por su relación con Alex Márquez y si, en algún momento durante el año, pueden saltar las chispas.
“Somos hermanos y nos ayudamos yo quiero lo mejor para él y él espero que quiera lo mejor para mi, si nos ayudamos seremos mas fuetes- Lo que esta haciendo Alex es increíble, yo esperaba honestamente que mi principal rival fuera Pecco, por la moto 2025, y no sé que recibirá Alex, pero está luchando, lo que esta logrando con la moto 2024 es increíble, está siendo el piloto más rápido de Ducati en muchas curvas, es algo increíble y estoy muy orgulloso”, explicaba apasionado.
Con la mejor moto y sin fabricantes fuertes, le preguntaron a Marc si la satisfacción de ganar con la Ducati era la misma que con Honda.
“Satisfacción es la misma, por supuesto cuando estaba en Honda los tres últimos años estaba luchando contra otras fábricas, ahora estoy luchando contra pilotos con la misma moto, que podemos ver los datos unos de otros, es diferente. Pero cuando pilotaba la Honda luchaba con la moto, ahora puedo pilotar más suave, más fino y eso me hace pilotar mas relajado”.
Y el lunes, los pilotos de MotoGP disfrutaran de un test oficial.
“Esta es la competición, ya sabemos que en Qatar introdujimos un elemento, luego los alerones, van cambiando algunos detalles, como equipo estamos trabajando para mejorar la moto, no podemos dormirnos por mas competitivos que seamos, los rivales llegaran. Los ingenieros siempre quieren más y cuando hay un problema lo tratan de arreglar lo antes posible”.
Le recordaron que con Honda luchó contra otros fabricantes, pero también tuvo grandes rivales, como Dani Pedrosa, dentro de su equipo.
“Cuando llegue a MotoGP tuve al mejor profesor, Dani, que me enseño cómo pilotar y mi estilo era similar o yo trataba de emularle, aunque en algunos casos era imposible porque su técnica era increíble. Ahora, con 32 años, tengo mi estilo y Pecco está haciendo cosas diferentes respecto a mi, utilizando los elementos distinto, yo trato de forzarme a mi mismo en copiarle en algunos aspectos para mejorar mi pilotaje. Al final, la lucha con el compañero es otra moto más cuando estas en la pista, tratando de dar el máximo, igual que cuando lucho con Alex. El objetivo, al final, es que el título tenga color rojo”.
En este artículo
Germán Garcia Casanova
MotoGP
Marc Márquez
Ducati Team
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas