Los equipos de la IndyCar pasaron la mayor parte de la mañana realizando simulacros de clasificación en el circuito de 2,5 millas. Scott McLaughlin, del equipo Penske, logró la vuelta más rápida al alcanzar los 232,686 mph.
“Tuvimos un buen día, un buen par de días”, dijo McLaughlin. “Sentí que habíamos superado muchas cosas desde el punto de vista híbrido”.
“Luego me pareció que la sesión clasificatoria de la mañana -la sesión con el boost- fue un poco un juego de azar. Hubo un par de amarillas. Cuando la pista mejoró, también estaba un poco sucia por algunas maniobras. Además, todo el mundo intentaba meter muchas cosas en 40 minutos. Pero en general, un balance (del coche) realmente sólido para empezar el mes de mayo”.
Le siguieron el bicampeón de la Indy 500 Takuma Sato en 232.565mph y Will Power en 232.278mph. Felix Rosenqvist y el vigente campeón de la IndyCar Alex Palou completaron los cinco primeros puestos. El resto de los diez primeros en velocidades combinadas fueron los siguientes: Scott Dixon, Kyle Kirkwood, Colton Herta, Josef Newgarden y Kyffin Simpson.
El mexicano Pato O’Ward finalizó el día en la 14º posición con una velocidad de 229.75mph.
La vuelta de Sato fue también la mejor de todos los pilotos sin rebufo en la sesión matinal. Desafortunadamente, su día llegó a un final prematuro cuando chocó contra el muro a la salida de la curva 1 en la primera parte de la jornada. No fue el único, ya que justo antes, el campeón de la NASCAR Cup Series 2021, Kyle Larson, también golpeó el muro exterior a la salida de la curva 1, pero fue capaz de mantener el coche recto a pesar del impacto. Ambos pilotos fueron revisados y dados de alta del centro de atención del infield.
El boost de los motores no estuvo en juego en la sesión de la tarde, que transcurrió sin incidentes a pesar de un momento de infarto a falta de poco más de dos horas para el final. Rinus VeeKay frenó al salir de la curva 2, lo que obligó al trío de coches que lo seguían a abrirse en abanico por la pista (e incluso por la parte baja de la pista) y evitar una colisión. Larson y Sato fueron los únicos pilotos que no tomaron parte en la sesión vespertina.
Palou fue el más rápido de todos los pilotos de Chip Ganassi Racing, alcanzando 223.993 mph con Felix Rosenqvist y Kirkwood muy cerca. Kirkwood, por su parte, ha sido el más rápido sin rebufo de la tarde con una vuelta de 218.861 mph. Rosenqvist y McLaughlin fueron los que más vueltas dieron en la quinta sesión libre de la semana, con 112 vueltas cada uno.
“Hay que seguir persiguiendo (el ritmo) y tratando de hacerlo mejor”, dijo Palou. “Tratando de hacerlo más cómodo cuando corres en tráfico, tratando de hacerlo más rápido cuando estás solo. Ese es el coche que me da posibilidades (de ganar), seguro”.
Entre las cinco sesiones del miércoles y el jueves, nueve pilotos corrieron el equivalente a una Indy 500 completa (200 vueltas) o más. Simpson fue el que más giró de los 34 pilotos, completando 265 vueltas.
En este artículo
Nick DeGroot
IndyCar
Scott McLaughlin
Alex Palou
Chip Ganassi Racing
Team Penske
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas