Desde que Johann Zarco salió pitando de KTM renunciando a un suculento contrato de dos años, son muchos los pilotos que han sido incapaces de descifrar la RC16 de la casa de Mattighofen que, sin embargo, parece ajustarse como un guante al estilo de pilotaje de Maverick Viñales, que tras el ‘podio’ de Qatar (fue sancionado por la presión del neumático), este domingo se quedó a menos de un segundo y medio de Pecco Bagnaia, tercero en la meta y ganador en este trazado los tres últimos años.
Todo ello, en medio de las dificultades a las que se ven del resto de pilotos de la marca para tener actuaciones decentes, por más que este domingo, en parte gracias a las caídas, las cuatro KTM terminaron entre los nueve primeros.
“Estoy volviendo a encontrar mi pilotaje de siempre y eso es muy positivo. Puedo apagar la mente y solo fluir. La KTM es muy buena en acelerado que es donde está mi talento, en acelerar y ahí puedo tener una ventaja. Todavía tengo que aprender la moto, sobre todo en frenada. Estoy fuerte, pero quiero dar otro paso en esa área. El test de mañana me va a venir muy bien para entender más la moto”, dijo, dejando claro que aún existe un margen de mejora importante.
“Entendiendo mejor la moto voy a mejorar yo, ahí habrá que ver qué capacidad tengo para entender que necesito realmente para estar ahí luchando por ganar carreras. Vamos a intentar ser muy inteligentes, no perder lo que tenemos ahora y probar lo mínimo”, en el test.

Maverick Viñales, Red Bull KTM Tech 3
Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Pedro Acosta, que ensalzó el papel que está teniendo en este inicio de temporada Maverick, se quejaba de la falta de agarre en la parte inicial de las carreras, y de que necesita clasificar bien en parrilla.
“Salir detrás siempre es complicado y a la que empiezas a luchar… en la carrera incluso saliendo sexto aquí en Jerez me he tenido que pelear mucho. Es importante coger el hilo para hacer una vuelta rápida que te permita salir delante. El ritmo luego sale. La clasificación es crucial”.Un inicio de carrera en el que Maverick tuvo que pelearse con tres Ducati, las dos del VR46 y la de Fermín Aldeguer, lo que le alejó del grupo de cabeza.
“En las primeras curvas al menos dos o tres segundos los he perdido con las peleas, me han condenado la carrera. Con Fabio Di Giannantonio nos hemos estado achuchando, me iba largo en cada curva y luego le he tenido que forzar el neumático para pasarle. He perdido mucho y te condiciona, pero es parte de las carreras”, explicó, pese a que al final entro a menos de 1.5 segundos de Bagnaia.
“Después, sin embargo, he ido recuperando, muy poco a poco, décima a décima, y he llegado a Pecco y pensaba que podía, pero cuando he estado dos o tres vueltas pegado a él se ha sobrecalentado todo y me he ido para atrás”, añadió.
“Pero estamos muy satisfechos, y además lo más importante es que estamos volcando a toda la fábrica en lo que estamos haciendo. Hay que estar motivados y concentrados, es un proceso largo y hay que entender más de la moto y del potencial que hay, pero nunca hay que dejar de creer porque las tornas se pueden girar”, finalizó el español.
En este artículo
Germán Garcia Casanova
MotoGP
Maverick Viñales
Red Bull KTM Factory Racing
Tech3 GasGas Factory Racing
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas