Con sólo una semana de descanso en toda su temporada de 36 semanas, los pilotos y equipos de la NASCAR Cup Series tienen un largo camino por delante en 2025. Esa semana de vacaciones ha quedado atrás, lo que significa que ahora se enfrentan a 28 semanas seguidas de carreras hasta la final del 2 de noviembre en Phoenix Raceway.

La NASCAR ha estado lidiando con un calendario de 36 carreras durante más de dos décadas, pero por lo general con fines de semana libres para romper las cosas y permitir un reinicio. Este año, los equipos se enfrentan a lo que parece ser el período más largo de carreras ininterrumpidas (en términos de semanas) de toda la historia de este deporte. Los pilotos reaccionaron con sorpresa y recelo cuando se dio a conocer el calendario el año pasado, y con razón.

La NASCAR en cifras

Ningún otro gran campeonato del deporte motor tiene un calendario semejante, y no es un alarde. Ni siquiera la Fórmula 1, que ha ampliado rápidamente su calendario global en los últimos años, llega a lo que la NASCAR exige a sus competidores esta temporada.

En comparación, 2025 coincide con el calendario más largo de la historia de la F1, con un total de 24 Grandes Premios previstos. Pero en ningún momento la F1 corre más de tres fines de semana consecutivos durante el año, y también tienen su descanso anual de verano en agosto.

Spire Motorsports pit crew member

Miembro del equipo de boxes de Spire Motorsports

Foto de: James Gilbert / Getty Images

Hay 36 equipos a tiempo completo en la NASCAR Cup Series, y aunque la NASCAR ha puesto un límite al número de personas permitidas en la pista, siguen siendo varios cientos de personas sólo para trabajar en los coches cada fin de semana de carrera. Si añadimos el resto del personal de organización, los equipos de boxes, los pilotos y su séquito, los medios de comunicación, los oficiales de la NASCAR, los invitados VIP, etc., llegamos a los miles de viajeros semanales, sin contar los cientos de miles de aficionados. Ah, y eso sin contar a todos los participantes de las series Xfinity y Truck de la NASCAR, que a menudo acompañan a la Cup en los fines de semana de carreras.

Viajes ininterrumpidos para los equipos

La NASCAR no recorre todo el mundo como la F1, pero sí el tercer país más grande del planeta, yendo de la costa este a la costa oeste y a todos los puntos intermedios varias veces al año. Lo que les espera ahora es desalentador y pondrá al límite a todos los miembros de la industria. Las 28 carreras restantes llevarán a la NASCAR a 21 estados diferentes y a otro país, ya que la Cup Series correrá en Ciudad de México por primera vez en su historia.

También está la logística de ese viaje, ya que la mayoría de estos equipos nunca antes han tenido que planificar una carrera internacional. Los camiones tendrán que recorrer decenas de miles de kilómetros, los pilotos no tendrán ni una semana para tomarse un respiro, las noticias serán constantes, y si te quedas atrás, te dejan atrás. Literalmente, no hay tiempo para reagruparse.

Martin Truex Jr., Joe Gibbs Racing Toyota

Martin Truex Jr., Joe Gibbs Racing Toyota

Foto de: Chris Graythen – Getty Images

Las cosas ya están bastante tensas al entrar en los playoffs y es entonces cuando los equipos suelen tener algún tipo de reajuste en las semanas previas a la caótica postemporada de diez carreras. El año pasado, incluso tuvieron un raro descanso de dos semanas debido a los Juegos Olímpicos de Verano de 2024.

En los años anteriores, había una semana de descanso normalmente programada para principios de agosto. Pero esta vez, pasarán directamente de la temporada regular, después de no parar desde finales de abril, y se sumergirán directamente en las eliminatorias de alta intensidad. No habrá ni un momento de descanso para los implicados en este campeonato.

Pilotos bajo presión constante

Obviamente, esto supondrá una enorme carga mental para todos los que forman parte de la industria, pondrá a prueba a los equipos y sus recursos y obligará a los pilotos a mantener la velocidad durante siete meses seguidos. Es probable que esto provoque algunos errores no forzados por parte de los pilotos y, siguiendo la tradición de la NASCAR, mechas aún más cortas cuando se produzcan incidentes en la pista.

Si los años y las series anteriores sirven de indicación, la fatiga será un problema real, y los errores podrían ser más frecuentes en los momentos cruciales del campeonato, pudiendo incluso influir en quién se lleve finalmente el título a casa. 

Así que, si eres aficionado o jefe de equipo, piloto u oficial de la NASCAR, tómate un respiro mientras puedas, porque tanto si estás viendo la carrera cada domingo como si trabajas en el garaje, la NASCAR dominará la conversación durante las próximas 28 semanas consecutivas.

También lee:

En este artículo

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.



Fuente: https://lat.motorsport.com/nascar-cup/news/nascar-equipos-28-semanas-carreras/10717497/?utm_source=RSS&utm_medium=referral&utm_campaign=RSS-NASCAR&utm_term=News&utm_content=lat

Deja un comentario