“Por lo que sé, habrá un fabricante listo para 2027 con este calendario”. Esa es la opinión del director del equipo M-Sport Ford, Richard Millener, mientras las discusiones sobre el esperado reglamento del Campeonato del Mundo de Rallyes para 2027 se intensificaban en el Rally Islas Canarias el pasado fin de semana.

El campeonato y los equipos han estado pidiendo a gritos la dirección técnica completa que tomará el WRC en el futuro desde hace años, y el pasado diciembre la FIA finalmente proporcionó su marco para lo que se ve como un gran reajuste para reducir costes y atraer a más fabricantes y tuneadores a la categoría.

El pasado fin de semana, el debate sobre el reglamento de 2027 resultó ser un tema candente; los fabricantes y las partes interesadas del WRC se reunieron con la FIA el pasado miércoles, y el reglamento fue un tema clave de las discusiones. 

Sobre el papel, el reglamento parece haber abordado los costes mediante la instalación de un tope de 345.000 euros para construir lo que será un coche de gama alta más básico que ofrecerá un rendimiento similar al Rally1, pero basado en un chasis spaceframe con motores y componentes de Rally2. Es un objetivo ambicioso, pero la FIA cree que es posible, y que el objetivo de 20 coches en 2027 es alcanzable.  

Sin embargo, lo que parece más ambicioso que cumplir con el límite de costes es desarrollar un coche totalmente nuevo para que esté listo en 16 meses, ahora que la FIA ha confirmado que los detalles finales del reglamento no se ultimarán hasta finales de agosto.

The championship's regulations will change in 2027 with the aim of cutting costs and going more towards WRC2 machinery

El reglamento del campeonato cambiará en 2027 con el objetivo de reducir costes e ir más hacia la maquinaria WRC2

Foto: Toyota Racing

Una afirmación que ha vuelto a generar inquietud entre los equipos hasta el punto de que M-Sport-Ford cree que el WRC corre el riesgo de tener un solo fabricante preparado para el gran reajuste de 2027. En un mundo ideal, los fabricantes suelen necesitar 18 meses para diseñar, desarrollar y probar vehículos para un nuevo ciclo de reglas. 

Por el momento, ninguna de las actuales marcas de Rally1, Toyota, Hyundai y Ford a través de M-Sport, se han comprometido públicamente con el nuevo reglamento de 2027.  

“En última instancia, ellos [la FIA] tienen que tomar sus decisiones sobre lo que quieren hacer y nosotros tenemos que aceptarlo, pero personalmente me preocupa que terminemos con un campeonato con un solo fabricante para un nuevo reglamento, hasta que la gente pueda ponerse al día, y no estoy seguro de que eso sea bueno”, dijo Millener.

Aparte del debate sobre el calendario, está la cuestión de intentar mantener a Hyundai involucrada en el WRC. La marca coreana aún no se ha comprometido a participar en el último año del reglamento Rally1, y mucho menos en 2027, por lo que muchos temen que podría abandonar al final de la actual temporada.

“Si creen que tienen suficientes tuneadores y fabricantes que desconocemos, entonces es una noticia fantástica. Para nosotros producir un coche para 2027, independientemente de junio, julio o agosto [fecha para la finalización del reglamento], es muy duro”.

La FIA ha admitido que los plazos son “ajustados” y ha revelado que hay marcas que quieren que se posponga el reglamento de 2027. Sin embargo, el director técnico de la FIA, Xavier Mestelan-Pinon, asegura que los fabricantes y tuneadores tienen suficiente información para empezar a trabajar en los proyectos, revelando que algunas partes ya han comenzado los proyectos de 2027.  

“Ya tienen los detalles. Si quieren diseñar toda la parte delantera y trasera del coche pueden hacerlo. Estoy de acuerdo en que es ajustado, pero sabemos que hay fabricantes y tuneadores que están trabajando en este proyecto, y nos piden que nos atengamos a 2027”, dijo Mestelan-Pinon.

There is belief that the 2027 regulations are too soon, with neither of the current marques having committed yet

Se cree que el reglamento de 2027 es demasiado pronto, ya que ninguna de las marcas actuales se ha comprometido todavía.

Foto: M-Sport

“Sabemos que hay algunos fabricantes que intentan posponer la introducción, pero la gente que ya está trabajando en ello [en esa normativa] no quiere hacerlo”.

“Creo que muchos fabricantes consideran que es una buena normativa, por supuesto hay algunas limitaciones en torno al calendario, pero nos alegra ver que varios tuneadores están invirtiendo en este proyecto porque pueden diseñar un coche a medida para ellos y un fabricante, así que ofrece nuevas oportunidades”.

La batalla por mantener a Hyundai en el WRC

Aparte del debate sobre el calendario, está la cuestión de intentar mantener a Hyundai involucrada en el WRC. La marca coreana aún no se ha comprometido con el último año del reglamento Rally1, y mucho menos con 2027, por lo que muchos temen que podría abandonarlo al final de la temporada actual. El reglamento de 2027 será un factor decisivo sobre su futuro.

Sin embargo, Hyundai ha expresado su preocupación por la falta de tecnología que se pueda relacionar con la industria automovilística actual, ya que la FIA estipuló en enero que en 2027 se empezarán a utilizar cadenas cinemáticas derivadas de motores de combustión interna. Aún no se ha confirmado una fecha para la introducción de otros sistemas de propulsión en los coches del WRC27.

“Todavía es un trabajo en curso, tanto en los detalles como en las cuestiones más fundamentales”, dijo el director del equipo Hyundai, Cyril Abiteboul, a Autosport.

“No debemos perder de vista el hecho de que este reglamento debe diseñarse para atraer a más fabricantes, para mantener a los fabricantes actuales y atraer a más fabricantes, así como para atraer a un público más amplio y proporcionar nuevas oportunidades de negocio y monetización a toda la economía del deporte. No estoy seguro de que esto vaya a ocurrir. 

Hyundai is yet to commit to next year and would be a huge loss if it was to leave the WRC

Hyundai aún no se ha comprometido para el próximo año y sería una gran pérdida si abandonara el WRC.

Foto de: Red Bull Content Pool

“Ante todo, el reglamento debería aumentar el número de competidores, y ahí es donde necesitamos recibir algunas garantías o alguna comprensión por parte de la FIA y de los responsables de la toma de decisiones. Realmente necesitamos entender dónde está el deporte y cuál es su objetivo fundamental”.

La FIA está en conversaciones con el fabricante de coches para abordar cualquier problema que la marca tenga con el reglamento de 2027, pero parece que no hará cambios drásticos. 

“Intentamos abordar todas sus preocupaciones a corto y medio plazo, pero al final tenemos que pensar en el campeonato en sí y en cómo podemos desarrollar el campeonato”, añadió Mestelan-Pinon. 

“Nos sentimos muy positivos con lo que está pasando y es un debate muy fructífero, y debemos respetar el hecho de que toda la industria del automóvil está en este momento dudando de todo” Peter Thul

“Hyundai es una parte del juego, pero no la única, así que tenemos que tener una visión de 360º y tomar la mejor decisión. Por supuesto, estamos discutiendo con Hyundai pero no queremos romper el reglamento actual por algo que no es seguro”.

“Hoy en día no tenemos muchos fabricantes que ya hayan firmado para los próximos 10 años, así que Hyundai es un ejemplo, pero no es el único. 

“Consideramos que es nuestro deber fijar y definir las reglas, y tomamos una decisión y es un compromiso. Espero que podamos afinar la situación para que se sientan más cómodos si es necesario. No queremos romperlo todo”.

It is unlikely that the Hyundai situation will be solved soon

Es poco probable que la situación de Hyundai se resuelva pronto

Foto de: Romain Thuillier / Hyundai Motorsport

Aunque el promotor del WRC no controla el proceso de regulación de la FIA, sigue siendo positivo que las discusiones para aliviar las preocupaciones de los fabricantes hayan sido “fructíferas” hasta la fecha.

“Nos sentimos muy positivos con lo que está pasando y es una discusión muy fructífera, y debemos respetar el hecho de que toda la industria del automóvil está en este momento dudando de todo”, dijo el Director Deportivo Senior del Promotor del WRC, Peter Thul.

“Tenemos que respetar que no es fácil hacer un reglamento adecuado que se adapte a todo, pero salí de la reunión [del pasado miércoles] confiado, y todo el mundo está trabajando conjuntamente”.

“No puedo hablar de los planes de Hyundai para los próximos años, pero tengo confianza. Es una discusión constructiva en un entorno automovilístico muy difícil, y somos el segundo campeonato del mundo más importante y somos mucho mejores de lo que algunos creen.

“Hay muchas decisiones que tomar y un ambicioso plan temporal y todo el mundo está sentado alrededor de la mesa”.

Lo más probable es que los debates de las próximas semanas y meses resulten cruciales para que el WRC disfrute del reinicio que desea para 2027. 

The WRC 2027 ruleset topic is far from over

El tema del reglamento del WRC 2027 está lejos de terminar

Foto de: Red Bull Content Pool

En este artículo

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.



Fuente: https://lat.motorsport.com/wrc/news/wrc-monomarca-2027-temor-reglamento-tecnico/10718005/?utm_source=RSS&utm_medium=referral&utm_campaign=RSS-RALLY&utm_term=News&utm_content=lat

Deja un comentario