Carlos Sainz Sr. está considerando la posibilidad de competir con Mohammed Ben Sulayem para ser el próximo presidente de la FIA.
Fuentes cercanas al ex campeón del mundo de rallies y ganador del Dakar afirman que varias personalidades del mundo del automovilismo se han puesto en contacto con él para proponerle que compita con Ben Sulayem, actual presidente de la FIA.
Motorsport.com entiende que Sainz, padre del piloto de F1 de Williams Carlos Sainz, está considerando seriamente la posibilidad de presentarse contra Ben Sulayem, cuyo mandato como presidente del organismo rector de la F1 se ha visto empañado por la controversia.
Si Sainz, de 63 años, se presentara contra Ben Sulayem, ex piloto de rallies, sería para “presentar un programa positivo y constructivo” que ofreciera a los delegados de la FIA otra opción en la elección del presidente.
Ben Sulayem, también de 63 años, fue elegido presidente a finales de 2021 , en sustitución de Jean Todt, que había ocupado el cargo durante 12 años.
Las próximas elecciones se celebrarán a finales de este año, aunque aún no se ha confirmado la fecha.
Previamente este año se especuló con la posibilidad de que Susie Wolff, directora general de F1 Academy, se presentara como candidata a la presidencia, pero esos rumores se acallaron.
El mandato de Ben Sulayem se ha visto salpicado por una serie de polémicas. Más recientemente, la FIA ha visto cómo una serie de altos ejecutivos abandonaban el organismo rector. Robert Reid, vicepresidente deportivo, dejó el cargo el mes pasado, alegando “una ruptura fundamental en los estándares de gobernanza” y “decisiones críticas tomadas sin el debido proceso”.
En febrero, varios miembros de la FIA fueron excluidos de una reunión del Consejo Mundial del Deporte Motor tras negarse a firmar un acuerdo de confidencialidad. Reid fue uno de los que se negaron a firmar, junto con David Richards, representante del Reino Unido. Richards publicó posteriormente una carta abierta en la que dejaba claro que un número cada vez mayor de personas estaban preocupadas por la gobernanza de la FIA.
“La gobernanza y la organización constitucional de la FIA son cada vez más opacas y concentran el poder únicamente en manos del presidente”. dijo Richards. “No podemos permitir que un cambio de la brújula moral de nuestros dirigentes desestime sin más cualquier petición de transparencia y discurso abierto”.

Mohammed ben Sulayem, Presidente de la FIA, Nikolas Tombazis, Director de Monoplazas de la FIA
Fotografía de: Rudy Carezzevoli / Motorsport Images
Ben Sulayem no sólo se ha visto envuelto en polémicas con los miembros de la FIA, sino que también ha molestado a los pilotos por su prohibición de decir malas palabras.
Los pilotos de rallies protestaron negándose a conceder entrevistas en inglés, mientras que los de F1 escribieron una carta abierta pidiendo que se los tratara como adultos.
Otras polémicas relacionadas con Ben Sulayem incluyen una investigación al emiratí por posible intromisión en el resultado de una carrera, algo de lo que posteriormente fue absuelto. Recibió una carta de “cese y desistimiento” de los abogados de la F1 por unos comentarios que hizo en las redes sociales sobre el valor de la Fórmula 1. También salieron a la luz citas históricas en las que hacía comentarios misóginos.
A finales de 2023, la FIA, bajo la dirección de Ben Sulayem, también inició una investigación de cumplimiento sobre el director del equipo Mercedes, Toto Wolff, y su esposa, Susie, por un conflicto de intereses. La demanda se retiró a los dos días, después de que los otros nueve equipos emitieran una declaración conjunta en la que afirmaban no tener ningún problema, y ahora hay un caso legal contra la FIA en curso como consecuencia de ello.
Se espera que surjan otras figuras para competir con Ben Sulayem.
En este artículo
Rebecca Clancy
Fórmula 1
General
WRC
Carlos Sainz Sr.
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas