Pecco Bagnaia sigue sin dar con la tecla con la Ducati elegida para esta temporada 2025 de MotoGP. Después de seis grandes premios, el campeón del mundo de 2022 y 2023 no ha sido capaz de encontrar las sensaciones que tenía hasta el año pasado, campaña en la que, aunque perdió el título ante Jorge Martín, fue capaz de ganar 11 carreras dominicales.

Mientras tanto, su nuevo compañero de equipo, Marc Márquez, sí ha sido capaz de brillar con la Desmosedici, ganando todas las pruebas del curso, en sábado y domingo, a excepción de las citas de domingo de Jerez y Austin, en las que se cayó, y la última en Le Mans, en la que no quiso arriesgar en el caos que formó la lluvia y finalizó segundo, tras Johann Zarco.

El propio Bagnaia explicó este fin de semana en Le Mans que ya ha entendido que “aquello que le pedía a esta moto ya no me lo puede dar, de modo que tengo que encontrar el rendimiento de otras formas”. Así, ante la imposibilidad de brillar con el freno motor en esta nueva máquina, ha empezado a adaptarse más él a ella que al contrario. Pero sin éxito. En Francia, el italiano acabó por primera vez con dos caídas en un gran premio, en la sprint y en la carrera larga, y admitiendo que esta no es “su forma de conducir” y que no va “cómodo”.

En una entrevista concedida a DAZN, el director general del departamento de competición de Ducati, Gigi Dall’Igna, analizó el momento que está pasando quien hasta el año pasado era la gran referencia de la marca, y que en este curso se está viendo claramente superado por Márquez.

“Para Pecco, la Ducati ha sido la primera y última MotoGP que ha pilotado. Porque subió con nosotros y tuvo que aprender a gestionar todo lo que supone una MotoGP. Claro que, para él, adaptarse a la moto ha sido más sencillo que para otros. Ha sido casi una cosa natural, y seguramente también ha ayudado y contribuido al desarrollo. Es un chico excepcional, que ha dado mucho a Ducati. Merece todo nuestro respeto“, empezó diciendo el reputado ingeniero, que posteriormente reconoció que el turinés merece la ayuda de la marca, señalando al aspecto mental para que acabe de tenerlo todo en su sitio, más que a la parte técnica, en la que sí incide Bagnaia.

Luigi Dall'igna, Director de Ducati Corse

“En este momento está teniendo algunas dificultades, y está en nuestra mano poder ayudarlo. Porque, como cualquier persona, también pilotos y grandes campeones, son personas que necesitan ayuda de la parte técnica, pero también de la parte humana. Como suelo decir, lo más importante para un campeón es la cabeza. Cuando la mente está en su sitio todo resulta más fácil, y puedes entender mejor lo que hacer. Y muchas veces es dejar al margen algún aspecto técnico, porque si el piloto está convencido de que  hacer algo es lo correcto, lo mejor es ir hacia esa dirección. Creo que, en este momento, Bagnaia nos necesita tanto como nosotros a él. Porque, al final, me gustaría tener a dos grandes campeones que luchan para ganar carreras“, siguió.

Eso sí, Dall’Igna, que en Jerez comentó que la actuación del piamontés estuvo por debajo de las expectativas, espera que el paso del tiempo le ayude, ya que sus inicios de temporada nunca suelen ser especialmente grandilocuentes, y de hecho su arranque de 2025 ha sido el mejor que ha vivido en MotoGP: “Consideramos que este es el mejor inicio de Mundial de Pecco en toda su carrera, ni cuando ganó los dos mundiales empezó así de bien. Él necesita tiempo para tenerlo todo en su sitio, necesita careras para ir calentando y tener las situaciones adecuadas. Así que creo que llegaremos a conseguir que exprima su máximo potencial”.

Mucho se ha hablado de qué diferencias hay entre las Ducati de Bagnaia y de Márquez. Aunque en la pretemporada se incidió en que ambos corredores del equipo oficial ofrecían los mismos comentarios sobre la moto, el jefe de Ducati Corse incide en que no es que el #63 esté copiando al ocho veces campeón del mundo, ni mucho menos, sino que sigue su propio camino.

“No creo que Pecco esté copiando a Márquez. Está siguiendo su propio camino, incluso desde el punto de vista de la evolución de la moto, está siguiendo su propia dirección, independientemente de lo que Marc haga o escoja. Seguramente, Pecco es muy fuerte en este sentido, y no sufre este tipo de problemas. Durante el test de Jerez utilizó un par de evoluciones que ya probamos en Sepang y Tailandia en pretemporada, y los descartamos porque había otros problemas que tal vez estaban eclipsando el potencial de estas piezas”.

“Tenemos que trabajar aún con Pecco para darle esa confianza que aún le falta. Pero insisto, está acostumbrado, desde siempre, a que su inicio del Mundial nunca es súper rápido. Donde marca la diferencia es en la parte final del campeonato. Creo que es cuestión de tiempo“, continuó.

Francesco Bagnaia, Ducati Team

Tras ello, Dall’Igna también analizó el fulgurante inicio de Ducati vestido de rojo:“Márquez es también un piloto muy preciso en las indicaciones que da. Yo estoy muy contento de trabajar con él. Aparte de ser extremadamente rápido, está utilizando bien todo el material del que dispone. Ha tenido dos caídas, en mi opinión, más por falta de lucidez que por errores de pilotaje en sí. Creo que, sin duda, podemos contar con él para intentar lograr objetivos importantes. Estamos trabajando para conseguir con él lo mismo que con Pecco. Creo que no se le puede pedir más. Lo está haciendo genial, y yo me puedo dar por satisfecho”.

Algo en lo que sí quiso incidir Gigi, en la comparativa entre sus dos pilotos, es que no está favoreciendo a ningún piloto sobre otro, por más que Márquez se lleve ahora todas las miradas y los focos del éxito: “Durante todos estos años, creo que me ha ganado la confianza de mis colaboradores y de mis pilotos. Nunca haré nada que ayude a un piloto en detrimento de otro, ni haré nada en perjuicio de un piloto que lleve una Ducati. Intento ser siempre muy claro. Si digo algo, es porque la puedo llevar a cabo. Y si no digo nada o digo que no, es porque no la haré. Estoy muy convencido de las respuestas que doy”.

Pero no todo es perfecto para la fábrica con sede en Bolonia, y el ingeniero destaca alguna laguna a mejorar:“El hecho de que el equipo oficial no lidere el Mundial de Equipos, como el de Pilotos, es una laguna, porque evidentemente para nosotros los sponsors son importantes y tenemos que rendir cuenta a nuestros patrocinadores por la ayuda que nos dan. En cierto sentido, esto es una laguna que tenemos”.

Por último, Dall’Igna destacó el punto fuerte de los dos campeones con los que cuenta en la escuadra oficial: “Probablemente, la meticulosidad y la sensibilidad de Pecco seguramente sean superiores a la media del resto de pilotos. Marc, desde el punto de vista de carácter, es un poco como yo. Cuando se fija un objetivo, no se rinde hasta que lo consigue“, finalizó.

En este artículo

Rubén Carballo Rosa

MotoGP

Marc Márquez

Pecco Bagnaia

Ducati Team

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.



Fuente: https://lat.motorsport.com/motogp/news/motogp-dalligna-bagnaia-nos-necesita-tanto-como-nosotros-a-el/10722167/?utm_source=RSS&utm_medium=referral&utm_campaign=RSS-MOTOS&utm_term=News&utm_content=lat

Deja un comentario