Cuando más lo necesitaba por el pulso que le ha planteado el campeón del mundo de 2024, Jorge Martín, Aprilia cosecho la primera victoria de la temporada y la primera desde que Maverick Viñales lo consiguiera en Austin el año pasado.
Marco Bezzecchi, que el sábado ya dio señales de su ritmo en este circuito, donde siempre han ido bien las motos de Noale, supo jugar sus cartas, acertó en la elección del neumático blando delante y construyó una carrera saliendo desde la 11ª posición de parrilla que le llevó a la victoria, en gran parte por un error mecánico de la Yamaha de Fabio Quartararo, que tuvo que retirarse cuando lideraba la carrera con mucha ventaja a 8 vueltas del final. El podio lo completaron Johan Zarco y Marc Márquez, que ahora se escapa en la general del campeonato con 24 puntos sobre Alex Márquez y 72 sobre Pecco Bagnaia.
“Es una gran victoria, espero que sea un mensaje para Jorge Martín, que vea que también con la Aprilia puede ganar”, dijo Massimo Rivola al final de la carrera, emocionado por el triunfo de Bezzecchi, que no ganaba desde el GP de Indonesia de 2023 con la Ducati del VR46.
Sin lluvia, pero con viento y ambiente bastante frío, la carrera del GP de Gran Bretaña de MotoGP comenzó de forma inesperada, con Alex Márquez, que salía segundo en parrilla, colocándose primero y sufriendo una caída en la frenada de la primera curva, lo que dejaba a Marc Márquez, que salía cuarto, liderando la carrera por delante de Quartararo, el poleman.
En la segunda vuelta se cayeron Franco Morbidelli y Aleix Espargaró tras tocarse, y también Enea Bastianini. En el inicio del tercer giro se cayó Marc Márquez y la Dirección de Carrera paró la carrera con bandera roja, supuestamente por la presencia de aceite en la pista, en la zona donde se habían caído Morbidelli y Aleix.
Esa bandera roja antes de completarse la tercera vuelta, tal y como indica el artículo 1.26 del reglamento de la FIM, propició que se anulara la carrera y se volviera a empezar de cero, reduciendo una vuelta, de 20 a 19, y con todos los pilotos en la parrilla, incluidos los que se habían caído.
En la segunda salida, Quartararo mantuvo el primer puesto, con Pecco Bagnaia y los Márquez, detrás. Sin embargo, los tres Ducati iban con neumático medio delante, lo que resultó ser la elección mala para exprimir la goma en las primeras vueltas. Eso dio una ventaja extra al francés, que se escapó, con Jack Miller, Johann Zarco y, en remontada, Marco Bezzecchi, llegando, los tres con goma blanda delante, igual que Fabio. En la tercera vuelta Pecco y Marc se fueron muy largos y bajaron hasta el 10º y 9º puesto, y en la siguiente vuelta Pecco se fue al suelo, sumando esta vez sí un cero en carrera de domingo. Marc, pese a la dificultad de la carrera, siguió su camino, remontando puesto a puesto en busca de su hermano Alex, que se mantenía quinto. Con la llegada de Bezzecchi a la parte delantera, el italiano de Aprilia se deshizo de Zarco y Miller y se fue a por Quartararo, que a falta de 9 vueltas le aventajaba en cuatro segundos y medio.
Mientras Marc iba escalando posiciones, su hermano Alex empezó a sufrir por la perdida de prestaciones de los neumáticos. El de Gresini, que tuvo que salir a carrera con la segunda moto, no se encontró cómodo y no pudo defenderse de los pilotos que llegaban con mejor ritmo.
A falta de ocho vueltas Márquez llegó a Franco Morbidelli, que giraba cuarto, logrando adelantarle, pero el italiano le plantó cara y se intercambiaron una par de veces las posiciones, lo que alejó al de Yamaha de Zarco, que rodaba por delante.
Sin embargo, el golpe de efecto de la retirada de Quartararo, llorando desesperado, cuando lideraba con claridad por problemas técnicos con los reguladores de altura, dejó a Bezzecchi con la Aprilia en cabeza, a Zarco segundo tras su victoria en Le Mans hace dos semanas y a Marc, tras una durísima lucha final con Morbidelli, tercero. El italiano fue cuarto a solo 17 milésimas, con Alex quinto, salvando así los dos hermanos de Cervera los muebles en la resalida, tras caerse en la primera carrera antes de la bandera roja.
Pedro Acosta, Jack Miller, Luca Marini, Fermín Aldeguer y Fabio Di Giannantonio completraron el top 10.
MotoGP – Gran Premio de Gran Bretaña – Carrera
En este artículo
Germán Garcia Casanova
MotoGP
Marc Márquez
Alex Rins
Maverick Viñales
Jack Miller
Johann Zarco
Ai Ogura
Alex Márquez
Miguel Oliveira
Fabio Quartararo
Enea Bastianini
Brad Binder
Jorge Martín
Pecco Bagnaia
Luca Marini
Franco Morbidelli
Joan Mir
Somkiat Chantra
Fabio Di Giannantonio
Marco Bezzecchi
Raúl Fernández
Pedro Acosta
Fermin Aldeguer
Red Bull KTM Factory Racing
Aprilia Racing Team
Honda HRC
Yamaha Factory Racing
Ducati Team
Tech3 GasGas Factory Racing
Pramac Racing
Team LCR
Gresini Racing
Team VR46
Trackhouse Racing Team
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas