En un día en el que el NASCAR y la Fórmula 1 corrían contra la lluvia, la IndyCar se las arregló para ofrecer sus propias sorpresas en un hermoso día en Ohio. La Honda Indy 200 fue relativamente predecible, con adelantamientos complicados y una estrategia similar en la mayoría de los casos.

Pero un par de banderas amarillas y de errores sorprendentes abrieron la puerta a una jugada de ahorro de combustible y a interesantes historias en la carrera del domingo.

Aquí están los ganadores y perdedores de la cita de Mid-Ohio Sports Car Course.

Ganador: ¡Palou lo hace de nuevo!

Alex Palou, Chip Ganassi Racing

Alex Palou, Chip Ganassi Racing

Photo by: Penske Entertainment

Fue casi la historia de siempre: Alex Palou salió desde la pole, dominó y se distanció al final de la carrera para… Oh. Espera, espera. ¿Qué? ¿No lo hizo?

Perdedor: Palou comete un error

 

Lo que parecía el guión habitual de la IndyCar en 2025 dio un giro inesperado cuando Alex Palou se salió de la pista a sólo seis vueltas del final. El error, extremadamente raro en él, permitió a Scott Dixon adelantarle, ponerse en cabeza y, en última instancia, hacerse con la victoria.

El español acabó conformándose con la segunda posición, justo detrás del alerón trasero de su compañero de equipo. Por supuesto, aumentó su ventaja en el campeonato, se anotó otra carrera entre los dos primeros y no sufrirá ninguna otra consecuencia por este fallo. Pero perder así duele, no importa lo bien que hayas corrido en otras ocasiones o hasta entonces.

Ganador: Dixon lo hace de nuevo

Scott Dixon, Chip Ganassi Racing

Scott Dixon, Chip Ganassi Racing

Photo by: Michael L. Levitt / Lumen via Getty Images

Hubo cierto grado de suerte, sí, en el triunfo de Dixon, con el error de Palou. Pero no nos equivoquemos: el neozelandés se ganó la victoria a pulso. Fue otra actuación magistral del seis veces campeón de la IndyCar. En la sesión clasificatoria no estuvo a la altura, ya que fue noveno. Pero el domingo realizó otro de sus clásicos esfuerzos para ahorrar combustible y completó una parada menos para conseguir la victoria.

A sus 44 años, el tiempo va en contra de Dixon. Así que es impresionante que el veterano corredor siga encontrando maneras de competir y ganar tan tarde en su carrera deportiva. El resultado de Mid-Ohio fue sólo el último de una lista de resultados legendarios que consolidarán a Dixon como uno de los más grandes de todos los tiempos de la IndyCar cuando cuelgue el casco.

Perdedor: los problemas del equipo Penske continúan

Scott McLaughlin, Team Penske

Scott McLaughlin, Team Penske

Photo by: Penske Entertainment

¿Qué se puede decir a estas alturas? El equipo Penske es un grupo conocido por el dominio y por luchar por el título de la IndyCar. Casi hemos llegado a esperar que ganen la Indy 500, además de otras 4-6 carreras por el camino, y tengan al menos un favorito al campeonato entre su trío de pilotos.

En lugar de eso, las cosas siguen saliéndoles mal, como en los dibujos animados de Looney Tunes.

Will Power, Team Penske

Will Power, Team Penske

Photo by: Penske Entertainment

En Mid-Ohio, el contratiempo se produjo con un trío de horribles actuaciones en clasificación, seguidas de un impactante accidente de Josef Newgarden en la primera curva, que acabó eliminando a Will Power, e involucró a Scott McLaughlin, que terminó 23º.

Y así, continúa la racha sin victorias, y las esperanzas de luchar por el título se han esfumado. Al menos, Newgarden habló con la televisión esta vez. Estuvo bajo la lupa por no salir a hablar con FOX después de la clasificación.

Perdedor: Penske elimina a Rahal Letterman Lanigan

Graham Rahal, Rahal Letterman Lanigan Racing

Graham Rahal, Rahal Letterman Lanigan Racing

Photo by: Jake Galstad / Lumen via Getty Images

Los pilotos de Penske no fueron las únicas víctimas de su temprana debacle en Ohio. Graham Rahal, de Rahal Letterman Lanigan Racing, y Devlin DeFrancesco se vieron envueltos en el accidente de la primera vuelta.

Rahal se llevó la peor parte. El veterano piloto acabó en la grava tras el contacto con Newgarden, que hizo un trompo, y perdió una vuelta esperando ayuda para volver a la pista, lo que le sacó de la lucha por el 24º puesto. DeFrancesco se mantuvo en la vuelta del líder, pero tuvo que entrar en boxes por la rotura de un alerón y sólo pudo acabar vigésimo.

Louis Foster, por su parte, se clasificó bien, pero acabó 14º al final de la carrera. Fue un fin de semana decepcionante para el equipo Rahal.

Ganadores: los jóvenes muestran algo de ritmo

Kyffin Simpson, Chip Ganassi Racing

Kyffin Simpson, Chip Ganassi Racing

Photo by: Penske Entertainment

Chip Ganassi Racing y Arrow McLaren han tenido cuatro pilotos estrella en los dos últimos años. Ninguno de ellos ha sido Kyffin Simpson o Nolan Siegel.

Pero este fin de semana, los pilotos más jóvenes de los dos equipos se metieron en la pelea. Simpson y Siegel se situaron justo detrás de sus compañeros de equipo, Alex Palou (CGR) y Christian Lundgaard (Arrow McLaren), en la clasificación del sábado, ocupando la segunda fila.

Nolan Siegel, Arrow McLaren

Nolan Siegel, Arrow McLaren

Photo by: Gavin Baker / Lumen via Getty Images

Continuaron con carreras sólidas el domingo, aunque cada piloto perdió terreno por diferentes razones. Simpson se quedó parado en boxes y fue penalizado con un drive-through por su salida (hablaremos de ello en un momento), pero aún así fue décimo. Siegel perdió terreno cuando la estrategia de dos paradas hizo remontar a algunos por delante de él, pero finalizó en un respetable undécimo puesto. Algo sobre lo que construir.

Perdedor: la pedicura a Nico Don en el pitlane

 

¡Ay!

La parada que le costó tiempo a Simpson, que estaba en una estrategia similar a la de Dixon, también significó que todavía estaba esperando para entrar en boxes cuando Rinus Veekay paró justo por delante de él.

Cuando Simpson por fin pudo rodar, sacó a pista sus neumáticos traseros y se encontró con los dedos del pie del mecánico del neumático trasero derecho de Veekay. Afortunadamente, el contacto no fue a mayores. El hombre, Nico Don, mostró a FOX su pulgar hacia arriba después.

Ganadores: O’Ward, Rosenqvist y Veekay encuentran el camino a seguir

Felix Rosenqvist, Meyer Shank Racing

Felix Rosenqvist, Meyer Shank Racing

Photo by: Penske Entertainment

En un circuito en el que adelantar es todo un reto, Pato O’Ward y Arrow McLaren tuvieron que ser creativos para encontrar la forma de luchar por la victoria en Mid-Ohio. El mexicano fue la única decepción del sábado, el único piloto de Arrow McLaren fuera del Fast Six, en 14ª posición. Así que su coche #5 necesitaba diferenciarse para desafiar a los pilotos punteros.

O’Ward no contaba con la estrategia de dos paradas que llevó a Dixon a la victoria, pero su equipo optó por hacerle parar después de sólo 11 vueltas para ponerle a contrapié respecto a los otros rivales que iban a tres paradas. La maniobra dio sus frutos, permitiendo a O’Ward remontar en las siguientes vueltas y terminar quinto.

Patricio O'ward, Arrow McLaren

Patricio O’ward, Arrow McLaren

Photo by: Jake Galstad / Lumen via Getty Images

Mientras que O’Ward no fue a por la doble detención, otros dos sí lo hicieron. Felix Rosenqvist y Rinus VeeKay consiguieron sendas hazañas que les ayudaron a salvar fines de semana difíciles. El primero remontó desde la 15ª plaza hasta la sexta, mientras que el segundo logró una improbable huida hacia delante, desde la 26ª a la novena.

Perdedor: A Rasmussen se le acaba la suerte (y la gasolina)

Christian Rasmussen, Ed Carpenter Racing

Christian Rasmussen, Ed Carpenter Racing

Photo by: Jake Galstad / Lumen via Getty Images

No había mucho que Christian Rasmussen pudiera haber hecho al respecto. Un error de Ed Carpenter Racing hizo que el piloto se quedara sin gasolina y se detuviera en la pista. Peor aún, los comisarios de la IndyCar decidieron no remolcar su coche parado hacia los boxes inmediatamente después del problema. Así que sin ningún problema mecánico evidente, Rasmussen se quedó con un 25º puesto y un viaje temprano a casa. Difícil.

Ganador: Shwartzman recrea un meme

 

A veces hay que divertirse un poco.

Ha sido un año difícil para Robert Shwartzman y Prema Racing. Salvo por su sorprendente pole en las 500 Millas de Indianápolis, tanto el piloto como el equipo han pasado por los senderos que se esperan de un primer año en la IndyCar. Shwartzman es 22º en la general y sólo ha terminado una vez por encima del 16º lugar: décimo en Gateway.

Robert Shwartzman, Prema Racing

Robert Shwartzman, Prema Racing

Photo by: Jake Galstad / Lumen via Getty Images

Un año así puede hacer que el ajetreado tramo de verano de la IndyCar sea un verdadero suplicio. Tener momentos de frivolidad en medio del caos puede ser clave. Así que felicitaciones a Shwartzman por esta divertida recreación de un vídeo popular en Internet.

No es que ayudara con el resultado en la pista. El ruso, que corre bajo bandera israelí, terminó 21º al final de la carrera. Pero, al menos, el coche #83 hizo algo para llamar la atención de forma positiva.

En este artículo

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.



Fuente: https://lat.motorsport.com/indycar/news/ganadores-perdedores-indycar-mid-ohio/10740264/?utm_source=RSS&utm_medium=referral&utm_campaign=RSS-MONOPLAZA&utm_term=News&utm_content=lat