Mundo Motor, Sportcars

Cadillac avisa que está por comenzar “charlas profundas” con sus posibles pilotos


Cadillac trabaja a toda máquina para ingresar el año próximo como el 11º equipo de la parrilla de F1, lo que marcará la culminación de un proceso que comenzó hace más de dos años, cuando la familia Andretti se embarcó en el proyecto de entrar a la máxima categoría.

La escudería, que el fabricante estadounidense lidera junto a TWG Motorsports, sigue enfocada en el diseño de su nuevo monoplaza, así como en la puesta en marcha de toda la estructura que implica un equipo moderno de F1.

Sin embargo, el gran interés tanto del ambiente como del público está puesto en quiénes serán los encargados de conducir los coches de Cadillac cuando la temporada 2026 arranque en marzo con el Gran Premio de Australia.

“Probablemente diría que tenemos entre seis y diez buenos candidatos”, afirmó Graeme Lowdon, jefe del equipo, en una entrevista para el podcast High Performance.

“Desde el primer momento quedó claro que todos quieren conducir un Cadillac, de eso no hay duda. Pero armar una alineación de pilotos no es sencillo. No se trata solo de los titulares: también necesitamos pilotos reserva, de simulador…”, agregó el exjefe de Virgin y Manor.

También lee:

Lowdon aseguró que, hasta ahora, Cadillac no ha firmado contrato con ningún piloto, ya que la atención ha estado centrada en construir la estructura del equipo, que será el primero en incorporarse al campeonato desde cero desde el ingreso de Haas en 2016.

“El teléfono ha estado muy activo, y la respuesta para todos es básicamente la misma: tenemos mucho por hacer”, señaló.

“Tenemos que construir los coches. Pero antes de eso, hay que diseñarlos, fabricar las piezas. Y antes de eso, contratar a la gente que los diseñe. Y antes de eso, necesitamos los edificios para albergar a esa gente. Es un trabajo enorme, y la capacidad de gestión es limitada”.

“Así que estamos concentrados en asegurarnos de que los coches estén listos, y también en formar un equipo de alto rendimiento en todas las áreas. Como dije antes, este es el deporte de equipo más grande del mundo. Y en ese equipo de mil personas, estás contratando perfiles con habilidades muy distintas”.

Graeme Lowdon, director del equipo Cadillac F1

Graeme Lowdon, director del equipo Cadillac F1

Photo by: Cadillac Communications

De todos modos, Lowdon indicó que el equipo está cerca de comenzar a hablar seriamente con los pilotos que tiene en mente, y detalló cómo será ese proceso.

“A partir de ahora vamos a empezar a tener charlas mucho más profundas. Quiero saber cuál es su motivación. ¿Por qué quieren venir a correr para Cadillac? ¿Qué pueden aportar al equipo? Entender su carácter”.

“¿Qué están haciendo en este momento para estar preparados? Como dije antes, nosotros empezamos hace un par de años para estar listos para correr. Así que si alguien quiere manejar estos coches, es lógico querer saber qué está haciendo ya para prepararse”.

Consultado sobre cómo sería el piloto ideal para Cadillac, Lowdon comentó: “Sí, esa es difícil. Te explico por qué. La respuesta racional tiene que ver con unir a las personas, crear vínculo. Pero la realidad, como sabes, en la F1 es que todo se reduce al cronómetro. Así que, en realidad, puedes tolerar muchas cosas si el rendimiento en pista está ahí. Y cuando digo rendimiento, me refiero a lo que decíamos antes: ver sectores en verde o en morado”.

“Si es un piloto que puede sacar absolutamente todo del auto, entonces puedes pasar por alto otras cosas. Normalmente la gente dice: ‘tiene que ser buen compañero de equipo, debe aportar esto o aquello’. Pero su trabajo es increíblemente específico: exprimir al máximo el coche”.

“Podés usar cualquier palabra para describir eso, pero eso es lo que tienen que hacer. Aunque sea un deporte de equipo, todos los deportes necesitan héroes. Y con razón, en la F1, los pilotos son los héroes”.

“Tienen ese rol dentro del equipo, pero no pueden desafiar las leyes de la física. Si los otros 998 miembros del equipo no logran hacer un auto que tome mejor una curva que el del rival, no vas a ganar. Pero lo que el piloto sí puede hacer es exprimir al máximo lo que tiene. Así que lo que buscamos son los rasgos que hacen posible eso. Y si vienen acompañados de ciertas excentricidades o rarezas, se puede convivir con ellas”.

Más de la Fórmula 1:

En este artículo

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.



Fuente: https://lat.motorsport.com/f1/news/cadillac-posibles-pilotos-equipo-2026/10741881/?utm_source=RSS&utm_medium=referral&utm_campaign=RSS-ENDURO&utm_term=News&utm_content=lat

Deja un comentario