Monoplazas, Mundo Motor

Del fondo de la parrilla al podio de F1 en 12 meses: ¿Qué cambió en Sauber?


Tras concluir una temporada 2024 sin puntos ni esperanzas, Valtteri Bottas bajó los brazos con respecto a su etapa en Sauber. “Fue un error. Todo comenzó bien el primer año, pero desde entonces fue cuesta abajo”, dijo el finlandés. “Había un plan claro con objetivos para los tres años, y también una hoja de ruta para alcanzarlos. Pero esos planes y objetivos se fueron a la basura cuando Fred Vasseur se fue”.

Vasseur dejó el equipo a finales de 2022 para irse a Ferrari, y fue reemplazado por Andrea Seidl, que llegó desde McLaren. Después de una buena temporada 2022, la escudería —entonces llamada Alfa Romeo— comenzó a decaer en 2023, pero tocó fondo en 2024, cuando Sauber sumó apenas cuatro puntos.

Solo un sorpresivo octavo puesto de Zhou Guanyu evitó que Sauber terminara el año sin un solo resultado entre los diez primeros en 24 carreras. Se acusó a la anterior gestión del equipo de sacrificar completamente las temporadas 2024 y 2025 para enfocarse en 2026, cuando se transformarán en equipo oficial de Audi, lo que minó la moral interna.

Está claro que, aunque el trabajo para convertirse en el equipo oficial de Audi avanza a buen ritmo, descartar el corto plazo fue un error. Y aunque sería una exageración decir que Sauber estaba completamente desaparecido, no mantenerse en la intensa batalla del pelotón medio significaba que unas pocas décimas lo relegaban al fondo de la parrilla, luchando por salir de la Q1 en lugar de pelear por la Q3.

En medio de varios cambios de gestión dentro de Audi, Mattia Binotto —predecesor de Vasseur en Ferrari— asumió como CEO en agosto. Más tarde, Jonathan Wheatley, exdirector deportivo de Red Bull, dio el salto para convertirse por primera vez en jefe de equipo en su destacada carrera en la F1.

Jonathan Wheatley, Team Principal of Stake F1 Team Kick Sauber and Mattia Binotto, COO and CTO of Stake F1 Team Kick Sauber

Jonathan Wheatley, Team Principal of Stake F1 Team Kick Sauber and Mattia Binotto, COO and CTO of Stake F1 Team Kick Sauber

Photo by: Andy Hone/ LAT Images via Getty Images

Una de las primeras prioridades de Binotto fue mejorar el rendimiento a corto plazo y usarlo como base para desarrollar toda la estructura, en lugar de tratar ambos objetivos como proyectos separados. Al fin y al cabo, aunque Audi está contratando e invirtiendo fuertemente, el equipo y las herramientas responsables del presente y del futuro seguirán siendo, en gran parte, los mismos.

Al comienzo de este año, Sauber se acercaba al grupo medio, pero aún se encontraba en la parte baja cuando comenzó la temporada con el nuevo C45. Seis inesperados puntos para Nico Hülkenberg en la carrera inaugural de Melbourne, afectada por el clima, fueron un buen impulso, aunque poco representativo, ya que luego llegaron varios fines de semana sin puntuar.

Para Wheatley, la mejor manera de mejorar la moral era que el equipo demostrara que podía resolver sus problemas de correlación y traducirlos en rendimiento real. Las mejoras llegaron en Barcelona con un nuevo piso, pontones y alerón delantero. Otras mejoras se añadieron en Silverstone.

El paquete de actualizaciones en España funcionó, y esas pocas décimas de mejora permitieron volver a pelear. Desde entonces, Sauber ha puntuado en cuatro fines de semana consecutivos, ha superado a Red Bull en ese lapso y ha pasado del último al sexto lugar en el campeonato, empezando incluso a desafiar a un estancado Williams por el quinto puesto.

Watch: Por qué Bortoleto ya confía en el potencial de Audi en la F1 en 2026

También ha cambiado la moral del equipo, con una actitud claramente más positiva en el personal de pista. El podio de Hülkenberg en Gran Bretaña dio un impulso adicional a Hinwil, incluso si el clima volvió a jugar un papel clave.

“Hablamos mucho sobre lo importante que es el impulso dentro de un equipo. Y realmente, para mí, lo que me llevo de hoy es que la gente empieza a creer en nosotros”, dijo Wheatley. “Yo puedo decir las palabras. Puedo decir que estamos ganando impulso. Puedo decir que estamos poniendo rendimiento en el coche. Puedo decir que todo el trabajo duro que Mattia hizo antes de que yo llegara está dando frutos. Y es cierto”.

El renovado C45 también hizo que Hülkenberg y, sobre todo, el novato Gabriel Bortoleto se sintieran más cómodos al volante, lo que ayudó a lograr mayor consistencia, especialmente a una vuelta, cuando los pilotos deben exprimir al máximo sus autos.

“Creo que todos hemos notado una mayor confianza de ambos pilotos con el coche desde Barcelona”, agregó Wheatley. “Y eso es todo. Antes era muy impredecible. Probablemente notaste que a los pilotos les costaba mejorar de forma constante en clasificación, lo cual era uno de nuestros grandes problemas. Recuerdo en Yeda, incluso en la frenada de la curva 1, ambos tenían problemas para hacerlo bien. Ahora, ni siquiera hablamos de eso”.

Si bien el sorprendente podio de Hülkenberg en Silverstone es un caso aparte, sería poco realista pensar que la reciente racha de puntos de Sauber se convertirá en la nueva norma. La parrilla sigue siendo más ajustada que nunca, y el progreso de Sauber también ha sido facilitado por los problemas de Williams y la falta de constancia de Racing Bulls. Las fluctuaciones seguirán ocurriendo.

Nico Hulkenberg, Sauber, Isack Hadjar, Racing Bulls Team

Nico Hulkenberg, Sauber, Isack Hadjar, Racing Bulls Team

Photo by: Andy Hone/ LAT Images via Getty Images

Sin embargo, como Williams ya ha detenido el desarrollo del coche de 2025 para centrarse en 2026, la ventaja que había construido en las primeras ocho carreras de la temporada ya no parece tan cómoda. Sauber está ahora a solo 18 puntos, con Racing Bulls y Aston Martin a otros cinco puntos. La lucha por el quinto puesto está en marcha.

“Vamos a ir carrera a carrera”, dijo Wheatley sobre el campeonato de constructores. “Estamos disfrutando nuestro momento. Este fin de semana pusimos más rendimiento en el coche. Veamos qué nos depara Spa.

“Tenemos un camino muy largo por recorrer hasta llegar al nivel al que aspiramos como equipo. Pero este es un gran paso en ese viaje”.

Más de la Fórmula 1:

En este artículo

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.



Fuente: https://lat.motorsport.com/f1/news/sauber-transormacion-podio-f1-2025/10741567/?utm_source=RSS&utm_medium=referral&utm_campaign=RSS-MONOPLAZA&utm_term=News&utm_content=lat

Deja un comentario