Mundo Motor, Rally

Mercedes quiere recuperarse y prepara novedades para Bélgica y Hungría


Si repasamos los dos últimos fines de semana de carrera, emergen dos grandes decepciones: Red Bull y Mercedes. Para el equipo de Milton Keynes, el doblete Austria–Gran Bretaña representaba una especie de última oportunidad para mantenerse en la lucha por el título, un intento extremo por recortar distancia frente a McLaren, especialmente considerando que la brecha con la cima sigue creciendo en lugar de reducirse.

Sin embargo, los pobres resultados de las últimas carreras llevaron a Red Bull a bajar los brazos, reconociendo abiertamente que, de forma realista, el campeonato ya se ha inclinado hacia Woking. Para Mercedes, en cambio, la situación es distinta.

Después del triunfo en Canadá, había esperanzas de continuar una racha positiva incluso en circuitos menos favorables que Montreal, una pista que, con sus zonas de tracción y curvas lentas, destacaba algunos puntos fuertes del W16 y mitigaba el desgaste térmico, a pesar de las altas temperaturas.

George Russell, Mercedes

George Russell, Mercedes

Foto di: Erik Junius

Austria y Silverstone, sin embargo, contaron una historia diferente. Mercedes sufrió especialmente en las curvas de alta velocidad, incluso en clasificación, debido al exceso de sobrecalentamiento de los neumáticos, lo que minó la confianza de los pilotos justo en las zonas donde más se necesita estabilidad y precisión desde el habitáculo.

En Austria, ese sobrecalentamiento —muy perjudicial en secuencias rápidas donde no hay tiempo para enfriar los neumáticos— destruyó el rendimiento del compuesto, complicando aún más la gestión de carrera que la de vuelta rápida. Que el W16 terminara a un minuto del líder y a más de 30 segundos de Ferrari es la mejor descripción de un fin de semana que nació y terminó torcido.

Aunque se esperaban dificultades en carrera, el equipo al menos aspiraba a destacar en clasificación, dado que en otros circuitos rápidos había conseguido mostrar fortalezas en ritmo a una vuelta. Por eso, lo ocurrido en Silverstone fue una decepción doble.

Pese a las temperaturas más frescas, especialmente el sábado, Mercedes nunca pareció en condiciones reales de luchar por la primera fila ni por un gran resultado. El cuarto puesto de George Russell, logrado en los últimos minutos de la Q3, pareció más una genialidad individual con una gran vuelta final que una señal de que el W16 había encontrado de pronto competitividad.

George Russell, Mercedes W16

George Russell, Mercedes W16

Foto di: Erik Junius

“Fueron dos carreras difíciles, en Austria y en Gran Bretaña. Solo logramos un quinto y un décimo puesto, resultados muy por debajo de nuestras expectativas”, explicó Bradley Lord en el habitual *debrief* post-carrera publicado por Mercedes.

“El primer objetivo es colocarnos en posición de hacerlo mejor y mostrar el verdadero potencial del coche. Pero también tendremos actualizaciones para mejorar el rendimiento, tanto en Bélgica como en Hungría”, agregó, confirmando que llegarán mejoras antes del receso veraniego, pese a que Spa será una cita *sprint*, con solo una sesión de libres para validar los cambios.

Quien más ha sufrido las dificultades en los tramos rápidos —probablemente ligadas a los múltiples experimentos de configuración realizados por el equipo para encontrar la ventana operativa adecuada— ha sido Andrea Kimi Antonelli. Tanto en Austria como, aún más, en Silverstone, esas limitaciones también pesaron en la elección del paquete aerodinámico, permitiendo a Russell optar por una configuración más agresiva.

“Hay aspectos que debemos entender mejor después de Silverstone, en particular los límites de equilibrio que ha tenido Kimi, y si realmente los pilotos pueden empujar como desean en las curvas rápidas. También cómo estamos configurando el coche”, añadió Lord. “Tenemos que analizar esos datos y decidir qué especificación del auto queremos usar para Spa”.

Más de la Fórmula 1:

Watch: Por qué Bortoleto ya confía en el potencial de Audi en la F1 en 2026

En este artículo

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.



Fuente: https://lat.motorsport.com/f1/news/mercedes-novedades-coche-belgica-hungria/10741897/?utm_source=RSS&utm_medium=referral&utm_campaign=RSS-RALLY&utm_term=News&utm_content=lat

Deja un comentario