Monoplazas, Mundo Motor

Cómo Wheatley quiere que Sauber aproveche el podio de Hülkenberg en su cambio a Audi


Jonathan Wheatley dice que disfruta la oportunidad de llevar el impulso de mitad de temporada de Sauber hacia 2026, mientras el equipo se transforma en la escudería Audi de Fórmula 1.

Wheatley se unió oficialmente a Sauber en abril tras dejar Red Bull y ya ha supervisado mejoras constantes durante su breve gestión como director del equipo.

En el Gran Premio de Austria, Gabriel Bortoleto terminó octavo y sumó sus primeros puntos en F1, mientras que la gran recompensa llegó en el GP de Gran Bretaña, donde Nico Hülkenberg logró su primer podio en 239 largadas en la categoría al finalizar tercero, marcando el primer podio de Sauber desde 2012.

Wheatley afirma que busca construir sobre esa forma ascendente mientras el equipo se prepara para convertirse en una operación gestionada por Audi a partir de la próxima temporada.

Cuando fue preguntado por Motorsport.com durante el Festival de la Velocidad de Goodwood sobre el progreso del equipo, bromeó: “Para ser honesto, no creo haber logrado mucho, salvo una mudanza exitosa a Suiza”.

“No, ha sido maravilloso trabajar con el equipo. Obviamente, Matteo (Binotto, director de operaciones de Sauber) hizo un enorme trabajo antes de que yo llegara, y eso puso la pelota a rodar desde ese punto.

Watch: Por qué Bortoleto ya confía en el potencial de Audi en la F1 en 2026

“Ha sido genial simplemente involucrarme con el equipo y tratar de entender cómo funciona, aportar un poco de orientación acá y allá, y ahora, cuando me senté en el muro de boxes en Silverstone, realmente sentí que todo está encajando.

“Mi primera carrera fue Suzuka y el GP de Japón (en abril). He hecho 10 carreras en 13 semanas o algo así. Ha sido un período bastante intenso. Creo que desde el momento en que trajimos la primera mejora al auto, se pudo ver la confianza en los pilotos de inmediato; podían empujar el coche, encadenar vueltas clasificatorias consecutivas, y eso nos puso en una posición en la que podemos maximizar nuestras oportunidades.

“Ya se estaba haciendo mucho trabajo antes de que yo llegara, y no quiero pararme acá y llevarme el crédito por eso. Hay un enorme equipo trabajando acá. Ellos dieron los grandes pasos tanto en cuanto a equipamiento como en generar confianza dentro del equipo, y también en aspectos como las paradas en boxes, que son una manifestación del espíritu de equipo. Cuando ves a un equipo relajado haciendo buenas paradas, es un equipo feliz.”

A medida que los equipos de F1 se preparan para el mayor cambio reglamentario de su historia, con nuevas normas para chasis y motores, Wheatley sabe que, a pesar del respaldo de Audi, el equipo enfrenta un serio desafío para alcanzar a los equipos punteros tradicionales.

Sin embargo, afirma que ese desafío fue lo que lo alejó de Red Bull para unirse al proyecto de Audi, que considera uno de los desarrollos más emocionantes de la F1.

Oliver Hoffmann, Head of Technical Development at Audi Sport GmbH, with Markus Duesmann, Chairman of the Board of Management of Audi AG, with the new Audi Sport concept car

Oliver Hoffmann, Head of Technical Development at Audi Sport GmbH, with Markus Duesmann, Chairman of the Board of Management of Audi AG, with the new Audi Sport concept car

Photo by: Mark Sutton / Motorsport Images

“Fue hace un año, casi exacto, cuando tuve mi entrevista de trabajo. Conduje desde aquí en Goodwood hasta el aeropuerto de Southampton, donde me reuní con Audi y hablamos del proyecto. Desde entonces quedé enganchado”, dijo.

“Crecí viendo a los Audi Quattro atravesando los bosques con llamas saliendo del escape. Audi siempre lo hizo de forma distinta y es fantástico ser parte de ese viaje. Probablemente sea lo más grande que está pasando en nuestro deporte en este momento. Es la mejor noticia en el deporte. Es fantástico para la F1 y todos deberían estar entusiasmados con ello.

“Tenemos que ser humildes respecto al desafío que enfrentamos. Va a ser difícil llegar al mismo nivel que los equipos establecidos, y romper esa barrera requiere un nivel de impulso sostenido.

“Pero creo firmemente que vamos a llegar. Ya estamos en camino. Nos hemos puesto en una posición en la que pudimos capitalizar algunas situaciones con clima cambiante.

“Muy pronto voy a tener cuatro aros en la camisa, y voy a ser el director de equipo más feliz de la F1.”

También lee:

En este artículo

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.



Fuente: https://lat.motorsport.com/f1/news/wheatley-sauber-impulso-podio-transormacion-audi/10742198/?utm_source=RSS&utm_medium=referral&utm_campaign=RSS-MONOPLAZA&utm_term=News&utm_content=lat

Deja un comentario