Mundo Motor, Sportcars

Ferrari enfrenta en Mugello un día clave para su temporada 2025


Todo está listo: Ferrari se juega su futuro a corto plazo en el filming day programado para el miércoles 16 de julio en Mugello. Las tomas comerciales son solo una excusa para completar 200 kilómetros en el circuito italiano con los pilotos titulares al volante de un SF-25 revisado y corregido.

El monoplaza contará finalmente con la nueva suspensión trasera que, junto al fondo que debutó con resultados positivos en el GP de Austria, debería permitir un salto de calidad en la segunda mitad de la temporada. A partir de ese momento, el desarrollo del coche actual se abandonará en favor del proyecto 678, es decir, el monoplaza de 2026, que deberá adaptar al Cavallino Rampante al nuevo reglamento técnico de la FIA, que propone coches más ágiles, cortos, estrechos y ligeros.

La prueba en la pista de Mugello fue programada aproximadamente una semana antes de que todo el material del GP de Bélgica sea enviado hacia Spa-Francorchamps. Las pruebas en el banco dinámico —donde se puede montar el monoplaza completo y verificar con precisión su comportamiento comparando datos con soluciones anteriores— habrían arrojado resultados positivos.

Ferrari SF-25, detalle técnico

Ferrari SF-25, detalle técnico

Photo by: Roberto Chinchero

Hasta que no se fabricó la nueva suspensión trasera, no fue posible someterla a los tests dinámicos, aunque ya había sido evaluada cuidadosamente en CFD. La dificultad radicaba en bajar el brazo delantero del triángulo superior y encontrar un punto de anclaje en la carcasa de la caja de cambios que pudiera resistir las cargas.

La carcasa externa de la transmisión está hecha de materiales compuestos: para ahorrar peso y lograr una forma lo más compacta posible, se diseñan paredes con espesores mínimos y refuerzos mínimos, mientras que en los puntos de anclaje de los brazos de la suspensión se diseñan fijaciones capaces de soportar los esfuerzos generados por un sistema de suspensión tipo pull-rod.

Los datos de simulación habrían sido positivos, pero el día de filmación deberá confirmar esas indicaciones en pista, combinando la validación de los números con las sensaciones de los pilotos. La nueva suspensión debería hacer que el SF-25 sea menos sensible a la altura respecto al suelo, abriendo opciones de configuración útiles para ampliar la ventana de funcionamiento de los neumáticos.

La acción combinada del nuevo fondo y la suspensión podría valer casi una décima de segundo: si los datos recopilados hasta ahora se confirman, Ferrari podría aspirar a defender la segunda posición en el Mundial de Constructores (recuperar los 238 puntos de distancia con McLaren parece imposible), y esperar algún resultado favorable si los coches papaya llegaran a enfrentarse realmente entre ellos.

Hasta ahora, Ferrari no ha estado en posición de aprovechar las oportunidades porque nunca ha sido el primer perseguidor de los MCL39: el podio de Nico Hülkenberg con Sauber en Silverstone lo demuestra, con un Lewis Hamilton incapaz de seguir al alemán debido a un monoplaza de Ferrari en serias dificultades de puesta a punto en una pista húmeda que se iba secando.

Ahora ya no habrá más palabras: Mugello deberá decir si Charles Leclerc y Lewis Hamilton podrán aspirar al menos a una victoria este año, ya que la Scuderia es el único equipo de punta que todavía no ha logrado un triunfo (salvo por la carrera sprint en China), objetivo que Red Bull y Mercedes ya han conseguido.

Más de la Fórmula 1:

En este artículo

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.



Fuente: https://lat.motorsport.com/f1/news/ferrari-test-mugello-suspension-dia-fomacion/10742289/?utm_source=RSS&utm_medium=referral&utm_campaign=RSS-ENDURO&utm_term=News&utm_content=lat

Deja un comentario