El campeón del mundo de 2024 volverá a la acción este fin de semana en Brno casi cien días después de su lesión en Qatar el 13 de abril. Sobre el papel, Jorge Martín está totalmente recuperado físicamente de las graves lesiones que sufrió en aquella caída y posterior atropello por parte de Fabio Di Giannantonio, el italiano del VR46 que no pudo esquivar al español, y que provocó un neumotórax y la fractura de 11 costillas.
Durante estos casi cien días de baja, dolor, soledad, desesperación, rehabilitación y, por fin, vuelta al trabajo, Martín no solo fue noticia por su ausencia en las carreras, sino que lo fue por su decisión de abandonar Aprilia a final de año, acogiéndose a un cláusula de su contrato que así se lo permitía, pero que Aprilia, al estar lesionado, ha considerado sin validez, recibiendo el apoyo de Carmelo Ezpeleta y, por tanto, el campeonato.
Esta postura tan firme del campeonato llevó a Honda a retirar la oferta que había presentado a Martín para los tres próximos años, y al piloto a tener que resignarse a seguir en su actual equipo hasta final de 2026.
Ahora depende del piloto, hacer un gran trabajo psicológico y mental para tratar de recomponer sus emociones y sentimientos para olvidar todo este tremendo follón y centrarse en volver a ser competitivo y demostrar las cualidades que le llevaron a ser campeón en 2024.
Por parte de Aprilia, aseguran, no ha cambiado nada y van a redoblar los esfuerzos para que el español se sienta cómodo, como en casa y no solo termine su contrato, sino que siga con ellos más allá de 2026.
Para dar todas las explicaciones y contestar a las muchas preguntas que, a buen seguro se le plantearan al piloto, se ha tomado la decisión de que el jueves, además de la habitual rueda de prensa previa oficial del GP de la República Checa, Jorge tenga una aparición en solitario ante los medios.
Este martes, el departamento de comunicación del equipo de Noale, distribuyó el habitual comunicado previo al fin de semana con unas palabras ‘estándar’ de ambos pilotos.
“Tengo muchas ganas de volver a la moto; estoy muy contento de que por fin haya llegado este momento”, explica el corredor en ese texto.
“Junto con Aprilia tenemos mucho trabajo por delante, pero tenemos un gran potencial para hacerlo bien. Ahora es el momento de empezar a prepararnos y aspirar a un final de temporada sólido”, se marca como objetivo el corredor.
A Martín se le presenta una segunda parte de la temporada muy intensa, complicada y decisiva. Por un lado debe recuperar la forma, el ritmo y la velocidad compitiendo y haciendo pretemporada al mismo tiempo, con un necesario periodo de adaptación a la RSGP 2025.
Por otro lado, debe competir con un compañero de equipo, Marco Bezzecchi, que se ha convertido en una de las revelaciones de la temporada y que no solo logró la victoria en Silverstone, sino que está siendo capaz de luchar regularmente por los podios.
También, y una cosa lleva a la otra, Martín debe lograr resultados y demostrar que sigue siendo un piloto rápido y ganador si quiere, a final de año, cuando se abra el mercado, poder escoger dónde quiere correr en 2027.
En este artículo
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas