Mundo Motor, Rally

Las novedades a medida que ayudaron a Norris y que Piastri no utiliza en McLaren


Uno de los puntos que Lando Norris ha destacado repetidamente en esta primera parte del campeonato es la falta de confianza y sensibilidad con el coche. Una sensación muy distinta a la de la temporada pasada, cuando con el MCL38 había encontrado una conexión casi perfecta. Un aspecto para nada menor, sobre todo ahora que la lucha por el título está más abierta que nunca y cada detalle puede marcar la diferencia en un duelo cerrado.

Es un tema que McLaren no ha pasado por alto y que ha abordado con mucha atención desde las primeras carreras del año, consciente de que, al final, “la potencia no sirve de nada sin control”. La primera parte de la temporada mostró dos caras de Lando: una competitiva y eficaz en términos de velocidad pura, y otra más insegura, propensa al error más que en el pasado, en busca de ese “clic” que hasta ahora no ha encontrado.

“Hay algo que no encaja entre el coche y yo. No consigo dar ni una vuelta como las del año pasado. Entonces sabía, curva tras curva, qué esperar del coche. Me sentía en total control. Este año no podría sentirme más alejado de eso”, declaró Norris tras el GP de Baréin, evidenciando cuánto esta falta de conexión le ha hecho perder las certezas que había construido anteriormente.

Lando Norris, McLaren

Lando Norris, McLaren

Foto di: Zak Mauger / LAT Images via Getty Images

El equipo de Woking sabía muy bien lo que necesitaba Norris para recuperar esa buena sensación con el monoplaza, y Andrea Stella había dejado claro que el trabajo continuaría en las siguientes carreras, tanto con medidas a corto como a largo plazo, con el objetivo de ponerlo en condiciones de exprimir al máximo el potencial del MCL39, especialmente en clasificación.

Un aspecto que, en el caso del británico, este año se ha traducido en una falta de contundencia en la Q3, lo que antes era uno de sus puntos fuertes, ya que solía ser uno de los pilotos que más mejoraba entre las dos últimas tandas. Este año, en cambio, entre errores y la ausencia de ese último empuje, ha sido Piastri quien ha destacado, con una mejora media superior a las tres décimas, frente a las aproximadamente dos de Norris.

Ya después de la carrera de Suzuka, el director del equipo había anunciado que los ingenieros estaban trabajando en soluciones que permitieran adaptar la sensibilidad del coche, en particular del eje delantero, a las necesidades de Norris. Al fin y al cabo, el volante, así como todo lo relacionado con él, es uno de los pocos canales a través de los cuales el piloto recibe retroalimentación directa del coche, de los neumáticos y de la pista.

Lando Norris, McLaren

Lando Norris, McLaren

Foto di: Sam Bloxham / LAT Images via Getty Images

Precisamente en Canadá llegó un paquete de actualizaciones con modificaciones pensadas específicamente para Norris, trabajando en la sensibilidad y en el tipo de respuesta que recibe el piloto, un ámbito donde a menudo se interviene incluso en los detalles para adaptar el paquete a las preferencias individuales. No es casualidad que Oscar Piastri, por ejemplo, ni siquiera haya probado esta nueva configuración, al considerar que no la necesita.

“Normalmente, los pilotos se guían por señales que les llegan de diversas fuentes, y el volante es una de ellas. Así que quisimos mejorar la sensación de los pilotos actuando sobre la suspensión, pero sin tocar el sistema de frenos en sí, para que pudieran entender mejor qué ocurre al frenar”, explicó Stella, subrayando cómo las modificaciones tienen múltiples efectos.

Los cambios no son radicales y exteriormente solo se notan observando el carenado del triángulo superior, pero es en la mecánica interna donde reside la verdadera diferencia. En particular, la nueva suspensión permite una regulación mecánica distinta en la forma en que el triángulo interactúa con los demás componentes, lo que a su vez permite modificar el comportamiento de la dirección. Ajustes que deberían devolverle a Norris una sensación más natural con el tren delantero, especialmente en curva.

McLaren MCL39, dettaglio tecnico

McLaren MCL39, dettaglio tecnico

Foto di: Circuitpics.de

No se trata, por tanto, de una modificación propiamente dicha de rendimiento, sino más bien de una opción de puesta a punto, y Piastri, que no ha sentido problemas particulares de sensibilidad con el eje delantero, decidió no adoptarla: “Todavía no la he usado. La cuestión es que, para mí, no se trata de una mejora. Es solo algo diferente. Hace que algunas cosas sean un poco mejores, otras un poco peores”, dijo el australiano.

“Si solo fuera una ventaja, la habría montado sin pensarlo dos veces. Pero la temporada va bien, así que prefiero mantener el coche como está y centrarme en cómo sacar el máximo partido a la puesta a punto y a las otras actualizaciones que tenemos”.

Esta modificación es, por tanto, diferente de la introducida en Austria, que afectaba a la cubierta de carbono que conecta la suspensión al chasis, para mejorar la aerodinámica sin intervenir en la parte mecánica. En el caso de las novedades llevadas al Red Bull Ring, se trató de una mejora orientada al rendimiento, por lo que también fue adoptada por Piastri.

Lando Norris, McLaren

Lando Norris, McLaren

Foto di: Andy Hone/ LAT Images via Getty Images

La suspensión introducida en Canadá y desarrollada en torno a las necesidades de Norris parece haber dado en el clavo, devolviéndole las sensaciones deseadas y, sobre todo, esa confianza que el británico parecía haber perdido en la primera parte del campeonato. Una señal positiva para McLaren, aunque esto implique la necesidad de gestionar especificaciones técnicas diferentes durante los fines de semana de carrera.

Como confirmó Stella, se están llevando a cabo evaluaciones para entender si Piastri también podría beneficiarse en el futuro de las soluciones adoptadas por Norris. Sin embargo, no hay nada decidido y no se descarta que continúe un enfoque diferenciado entre ambos. “El diferente ajuste de la suspensión delantera no complica la forma en que analizamos los datos, ni la comparación entre el rendimiento de los coches, ni desde el punto de vista técnico ni desde el de la conducción”, explicó Stella.

“Más bien, es una cuestión logística, relacionada con la gestión de los componentes, porque tenemos que llevar con nosotros diferentes especificaciones. En realidad, estamos evaluando si algunas de las opciones adoptadas por Lando podrían ser interesantes también para Oscar en el futuro. Eso se valorará. Pero lo más importante es que parece que hemos logrado devolverle a Lando una mejor sensación con el eje delantero”.

“Algunos de los puntos críticos que surgieron al inicio de la temporada parecen resueltos, y vemos a un Lando más cómodo. Eso es realmente una gran noticia. Oscar, en cambio, siempre ha estado en sintonía con el coche, así que no se puede descartar que estas diferencias se mantengan hasta el final de la temporada”.

Más de la Fórmula 1:

En este artículo

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.



Fuente: https://lat.motorsport.com/f1/news/mclaren-novedades-norris-piastri-no-usa/10742402/?utm_source=RSS&utm_medium=referral&utm_campaign=RSS-RALLY&utm_term=News&utm_content=lat

Deja un comentario