Sin categoría

Copa Automóvil Club de Colombia 85 Años Virtual: el camino a la gran final

Bogotá, 2 de octubre de 2025. La Copa Automóvil Club de Colombia 85 Años Virtual llega hoy a su jornada decisiva tras dos semanas de acción intensa en iRacing. El torneo —propiedad del Automóvil Club de Colombia y operado por Nitro Simracing, con el respaldo institucional de la FIA y FIA NACAM— reunió a los mejores pilotos del país en el FIA F4 sobre el Circuito de Navarra, con un incentivo mayor: el campeón representará a Colombia en el Panamericano FIA en República Dominicana con gastos pagos.

A continuación, el repaso de cómo se clasificaron los finalistas y qué esperar de la última noche.


De los preclasificatorios a los 80 mejores

Las inscripciones gratuitas abrieron el 15 de septiembre y cerraron el 22. Los días 20, 21 y 22 de septiembre se disputaron preclasificatorios cronometrados en servidores diarios (7:00 p. m. y 8:00 p. m.). El formato permitió intentos ilimitados para marcar el mejor giro, y los 80 mejores tiempos dentro del 105% del registro de referencia avanzaron al cuadro principal. El filtro funcionó: homogeneizó el nivel competitivo y elevó el listón de consistencia que exige el F4 en Navarra.


Eliminatorias: cuatro salas, 20 pilotos cada una

Con 80 clasificados, la organización distribuyó a los pilotos en cuatro salas de 20 según ranking, sin intercambio de grupos ni cambios de horario. El formato deportivo mantuvo el pulso alto: prácticas de 10 minutos, clasificación de 8 minutos (3 vueltas lanzadas) y dos mangas de 15 minutos por fecha, con parrilla invertida en la segunda carrera. Servidor con qualy estricta, 1 fast repair, neumáticos/combustible en normal, clima dinámico y setup fijo: puro pilotaje.

Sala 01: autoridad de Esteban Téllez

Esteban Téllez firmó un doblete perfecto (2 victorias, 2 poles, 2 vueltas rápidas) para 44 puntos. Esteban Ocampo (26) y Andres Rondo (25) completaron el trío destacado, con David Grajales (18) y David Tuta (17) constantes dentro del top-5. Téllez marcó el tono: velocidad pura y orden.

Sala 02: puntos en la pista y cuentas en el despacho

Carlos Torres cerró como líder con 30 puntos gracias a su regularidad, mientras Luis Gil combinó 2 victorias y 2 poles para sumar 44 en pista, pero penalizaciones (-16) lo dejaron en 28 totales. Detrás, Sebastian Ortiz (25) y Juan Fajardo (23) mantuvieron ritmo competitivo. La lección: ir rápido no basta si no se administra el reglamento.

Sala 03: empate en la cima y oficio

Kinich Martin y Victor Gonzalez igualaron en la punta con 40 puntos cada uno (ambos con victorias y poles), acompañados por la solidez de Luis Vélez (30). Daniel Zuluaga (22) y Felipe Baquero (18, 14 tras penalidad) completaron el bloque que marcó diferencias.

Sala 04: Figueroa al frente, Beltrán muy cerca

Joseph Figueroa calcó la hoja perfecta de Téllez con 44 puntos (doblete y poles), seguido de Miguel Beltrán (33) y German Riaño (21). Daniel Moreno (20) y Erik Pilpud (18) mostraron ritmo de semifinalistas.


Semifinales: 32 en pista, 20 a la gran final

Las semifinales del 30 de septiembre repitieron formato de dos carreras con parrilla invertida y volvieron a premiar la gestión de neumático, tiempo y tráfico.

Semifinal 01: Téllez repite mando; Moreno y Kinich resisten

Esteban Téllez volvió a imponer su ley con 37 puntos, confirmando que Navarra le sienta. Daniel Moreno fue segundo en puntos en pista, aunque penalizado (-11) para 26 totales, empatado con Kinich Martin (26, con vuelta rápida y sin lastres reglamentarios). Miguel Beltrán (22) y Luis Gil (18) también dijeron presente con actuaciones sólidas.

Semifinal 02: Torres lidera; Víctor y Grajales, al acecho

Carlos Torres encabezó el grupo con 36 puntos gracias a dos podios y vuelta rápida. Victor Gonzalez respondió con 34, confirmando su estado de forma, y David Grajales sumó 27 de peso. Joseph Figueroa (22) y Felipe Cruz (15) se ganaron su boleto con oficio.


Los 20 finalistas

  • Alejandro Uribe, Andres Rondo, Carlos Torres, Daniel Moreno, David Avendaño, David Grajales, Erik Pilpud, Esteban Tellez, Felipe Cruz, Jonathan Molina, Joseph Figueroa, Juan Fajardo, Julián Barbosa, Kinich Martin, Luis Gil, Luis Vélez, Miguel Beltrán, Santiago Medina, Sebastian Ortiz, Victor Gonzalez.

Es una nómina variada: campeones de sala (Téllez, Figueroa), especialistas de ritmo largo (Torres, González), y pilotos de zarpazo (Beltrán, Moreno, Gil) que pueden cambiar un desenlace en una vuelta.


Qué esperar de la final

La Gran Final se disputará hoy jueves 2 de octubre, 8:00 p. m. (hora Colombia) con tres carreras de 15 minutos y parrilla invertida en la 2.ª y 3.ª manga. Con setup fijo y clima dinámico, Navarra exige precisión en las frenadas largas y tracción limpia a la salida de sus horquillas. La gestión del tráfico será clave: en parrilla invertida, el que mejor sepa adelantar sin exponerse a incidentes tendrá media copa en las manos.

Claves deportivas:

  • Clasificación: en caso de empate en puntos, el desempate va por el resultado de la qualy; conseguir pista limpia será oro.

  • Consistencia: dos mangas invertidas premian al que suma siempre; un cero complica el título.

  • Penalizaciones: ya fueron decisivas en salas y semis; hoy podrían definir el boleto internacional.


Lo que está en juego

Más allá del título conmemorativo por los 85 años del Automóvil Club de Colombia, el campeón ganará el viaje con todos los gastos pagos para representar al país en el Panamericano FIA en República Dominicana. El ganador acepta los términos deportivos e institucionales del ACC; si no puede viajar, el subcampeón tomará su lugar.


Cómo ver la final

Transmisión en vivo: Nitro Simracing TV por YouTube
Hora: 8:00 p. m. (Colombia)
Formato: 3 carreras (15’ c/u), parrillas 2.ª y 3.ª invertidas


Epílogo de un torneo exigente

La Copa ACC 85 Años Virtual demostró que el simracing competitivo es precisión, método y templanza. El calendario ajustado, el corte del 105%, el F4 con setup fijo y la doble inversión de parrilla apretaron el campo hasta llevarlo al límite. Esteban Téllez y Joseph Figueroa llegan como referencias por sus hojas perfectas; Carlos Torres y Victor Gonzalez como relojes de puntos; Kinich Martin, Miguel Beltrán y Daniel Moreno como amenazas constantes; Luis Gil como velocista puro que necesitará una noche quirúrgica. La pista dirá.

Nos vemos a las ocho. Hoy se corona al piloto que llevará la bandera de Colombia al Panamericano FIA.