El pasado sábado, tras la presentación del equipo Honda HRC Castrol, en Yakarta, Motorsport.com le preguntó a Joan Mir por qué estaba en un evento de marketing, en lugar de estar en el circuito de Sepang, donde el fin de semana se celebró el shakedown de MotoGP al que tenían acceso los pilotos titulares de Honda, por las concesiones.

“Creo que hay que delegar”, dijo Mir. “El año pasado los pilotos titulares hicimos mogollón de test”, añadió, explicando que ahora Honda cuenta con un test team muy potente, con Aleix Espargaró y Takaaki Nakagami. “Está claro que, seguramente, prefieres estar encima de la moto que en un evento, contestando a la pregunta, pero no veo mal que lo hayan decidido así”.

Cuatro días después, en la primera jornada del test oficial de pretemporada MotoGP 2025, el piloto de Honda logró colocar el prototipo RC213V de la casa de Tokio en la sexta posición de la hoja de tiempos.

“Estoy contento porque más o menos encontramos la línea en la que queremos seguir trabajando”, explicó Mir este miércoles, al final del día en Sepang.

Joan Mir, Honda HRC, habla con su ingeniero de pista, Santi Hernández

Joan Mir, Honda HRC, habla con su ingeniero de pista, Santi Hernández

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

“Eso me permite conducir de una forma en la que no podía hacerlo hasta ahora. Este paquete me permite conducir como antes no podía”, insistió Mir, queriendo dar la justa importancia al detalle.

Para Mir, el pasado año fue un calvario, tanto a nivel de resultados como de pilotaje con la Honda, y más con la cantidad de test sin avances notorios que tuvo que llevar adelante.

“Me lo he vuelto a pasar bien en cada salida. Nuestra moto no es rápida en las rectas, es la más lenta. Pero si mejoramos eso y el agarre, estaremos más cerca”, vaticinaba el corredor mallorquín.

Mir hizo 14 salidas a pista, completando 54 giros, de ellos 34 full lap, con un mejor tiempo de 1.58.115, logrado en la penúltima salida, en la que también hizo un 1.58.4. Antes, en la sexta salida, giro 26, ya bajó al 1.58.920. La del español fue la mejor Honda en la tabla de tiempos, acabando satisfecho con el trabajo y con todo lo ensayado este primer día.

Joan Mir, Honda HRC

Joan Mir, Honda HRC

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

“No creo que haga falta volver a probar nada de lo que hemos probado hoy, porque estamos seguros de las conclusiones”, dijo antes de asegurar: “Es el mejor día de test de los últimos dos años”, para confirmar que lo probado había sido positivo.

“Hemos estado probando dos motos diferentes, no del todo una vieja y otra nueva, y hemos hecho mucho trabajo ya por la mañana. Por la tarde nos hemos centrado más en mejorar a corto plazo y en cada salida he podido mejorar e ir más rápido, terminando el día rápido con neumáticos nuevos y usados. Estoy contento porque hemos entendido la dirección que queremos seguir en este test, un setting y una geometría que me permiten pilotar como quiero y sonreír mientras lo hago”.

Uno de los detalles que más llaman la atención de la nueva Honda 2025 es el colín, que ya se vio con Aleix Espargaró en el shakedown, destacando por su forma algo extraña.

“El colín de la moto no es demasiado bonito, es todo lo que puedo decir. A ver si podemos trabajar un poco con la potencia”, cerró el campeón del mundo de 2020.

Detalle del colín de la moto Honda HRC 2025

Detalle del colín de la moto Honda HRC 2025

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

In this article

Oriol Puigdemont

MotoGP

Joan Mir

Honda HRC

Be the first to know and subscribe for real-time news email updates on these topics



Fuente: https://lat.motorsport.com/motogp/news/honda-mejor-dia-ultimos-dos-anos-joan-mir/10693860/?utm_source=RSS&utm_medium=referral&utm_campaign=RSS-MOTOS&utm_term=News&utm_content=lat

Deja un comentario