Pecco Bagnaia volvió a subirse al podio este domingo en Jerez, en un día algo agridulce para él, en parte descontento por volver a faltarle sensaciones con la Desmosedici, aunque es algo que logra compensar por la felicidad del propio podio y por volver a verse más cerca del liderato de la general de MotoGP, tras un nuevo error de Marc Márquez.
El campeón de 2022 y 2023 pensaba que podía imprimir un ritmo con el que luchar por la victoria en la carrera larga, pero para ello necesitaba realizar una gran salida que le dejara en cabeza y con aire limpio. Lo intentó, y consiguió ponerse segundo tras un precioso duelo con su compañero de equipo durante la primera vuelta. Sin embargo, una vez que llegó a la posición de Fabio Quartararo, volvió a sufrir con la Ducati.
Tras el accidente del #93, Alex Márquez, con una superioridad manifiesta, sí fue capaz de rebasar al italiano y al francés en la búsqueda de su primera victoria en la clase reina. Sin embargo, Bagnaia se quedó durante toda la carrera tras la M1 del #20, en una horquilla de entre 4 y 7 décimas de diferencia, sin poder rebasarle y conformándose con el último cajón del podio.
Así explicó el transalpino en DAZN su carrera, la cual pensaba que iría muy bien a tenor de la arrancada: “Al principio me encontraba muy bien, y he dicho, ‘lo tengo, hoy puedo’. He adelantado a Marc en la salida, luego hemos tenido una pequeña batalla, después me estaba acercando a Fabio… Pero, cuando he llegado ahí, no podía más. No podía, perdía un poco en curvas de derechas, en la 11 y en la 12, donde no podía acercarme más. Tenía buena frenada en la 13 y en la 1 sobre todo, donde Alex ha adelantado a Fabio”.
“Podía haber tenido una posibilidad [de pasar], pero no he tenido el potencial para hacerlo. Alex lo ha conseguido porque en todo el fin de semana era muy competitivo en la 11 y en la 12, y ha podido acercarse mucho. Tenía mucho más ‘feeling’. Yo he estado detrás de Quartararo toda la carrera, mirando, para intentarlo, y cada vez que me acercaba empezaba a tener problemas con el tren delantero. Era muy difícil”, siguió.
Así, Pecco pasó a explicar los problemas de la Desmosedici cuando rueda detrás de otra moto, y en base a ello analizó la caída de Márquez, por un fenómeno, el de que la moto se cierra al dejar ir los frenos cuando hay aire sucio, al que el #93 señaló como posible explicación y que el propio corredor piamontés reconoce que le ha pasado en más de una ocasión, y que ya conocía.

“Esto tenemos que entenderlo. Al final, a mí me está pasando muchas veces, y por primera vez a Marc le ha pasado lo mismo [con la caída]. Estaba detrás mía, y cuando estás detrás de alguien, no puedes dejar ir la moto como normalmente, se cierra. Pienso que a él le ha pasado eso hoy. Es una situación que yo he tenido en muchas carreras, y ya lo conocía. Hoy se me ha cerrado en la curva 5, en la 8, la 11, la 12… Muchas veces. Pienso que Marc no se lo esperaba, y le ha pasado eso. Es algo que necesitamos arreglar. Yo no me estoy encontrando muy bien con esto. Él sí, porque sabe ir con todo. A mí me molesta más. Claramente, estoy viendo en los datos de Alex que él, con la GP24, está haciendo cosas que me salían a mí el año pasado. Es algo muy interesante, para verlo esta tarde e intentar algo para mañana”, detalló.
Tras ello, el #63 comentó sus planes para el test colectivo de este lunes en Jerez, en el que necesitará mejoras para aumentar su ‘feeling’: “Algo vamos a probar. Seguramente voy a poner algunas piezas nuevas que a Marc le están funcionando bien, y que yo he quitado porque no me gustaban tanto. Quería volver a tener un balance en la moto. Mañana vamos a probar, pero también tenemos que, no probar cosas del año pasado, sino intentar poner la moto como estaba, en cuanto a posición en 2024. Es increíble la diferencia que hay cuando rodamos solos o cuando hay alguien delante. Empieza a ser muy difícil adelantar, o acercarse”.
Finalmente, se refirió al duelo con Márquez, que recordó al de 2024: “He salido muy bien y le he adelantado en la salida. Luego, él esperaba adelantarme en la curva 8, pero para mí él no se esperaba que yo volviera a pasarle en la 9. Él la 8 la hacía mejor, pero a mí me salía un poco mejor, porque he aprendido algo. Hemos cruzado trayectorias, y en la recta de la curva 10 a la 11 él estaba haciendo ‘wheelie’ con la rueda delantera y no podía maniobrar, así que nos hemos tocado. Después, creo que había decidido quedarse ahí. Pero al llegar a la curva 8, estando detrás, te pasa esto. Ha entrado fuerte, pero cuando piensas que estás bien y dejas frenos, la moto se cierra. Es algo que me ha pasado muchas veces este año”, finalizó.
En este artículo
Germán Garcia Casanova
MotoGP
Pecco Bagnaia
Ducati Team
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas