No habían pasado ni 24 horas desde que Alex Palou cruzó la yarda de ladrillos del Indianapolis Motor Speedway con la bandera a cuadros ondeando para ganar la 109ª edición de la Indy 500, cuando Motorsport.com pudo conversar con él para una entrevista exclusiva. Al pedirle al flamante campeón de la Indy 500 que describiera su victoria en una palabra, se detuvo a pensar un momento, lo que dice mucho de un hombre que no ha parado de moverse desde el domingo.
“Espectacular”, dijo Palou a Motorsport.com.
“He dormido cuatro horas antes de volver al IMS para hacer más fotos. No he parado en todo el día. Tuve unos tres minutos para comer”, dice un feliz Palou.
El piloto del Nº 10 de Chip Ganassi Racing sabe mucho de ganar. Sus tres campeonatos en los últimos cuatro años en la serie IndyCar y su marcha hacia otro probable título esta temporada lo demuestran. Sin embargo, reconoce que la victoria en la Indy 500 supera todo eso.
“Creo que ha habido mucha más cobertura mediática. De la gente que no sigue tanto el automovilismo. La gente que sigue de cerca la IndyCar sí valora los campeonatos. Pero no creo que en el extranjero se perciba de la misma manera que las 500. He notado que es mucho más grande”.
La repercusión de una victoria en las 500 Millas de Indianápolis es evidente, alimentada además por el hecho de que los Reyes de España enviaron una carta a Palou. “Que es algo difícil de conseguir, imagino”, dijo con una sonrisa.

Ganador de la carrera Alex Palou, Chip Ganassi Racing
Foto de: Penske Entertainment
Palou afirma que aún no ha tenido tiempo de procesar lo que ha conseguido. Sin embargo, revela que se despertó en mitad de la noche, solo para darse cuenta de que había sido coronado campeón de las 500 Millas de Indianápolis, y le costó volver a conciliar el sueño.
“Mi mujer y yo nos miramos antes de irnos a dormir y dijimos: ‘No nos podemos creer que seamos campeones de las 500 Millas de Indianápolis'”, cuenta. Acabábamos de ganar. Luego me fui a dormir. Sobre las 3 de la madrugada me desperté y pensé en nuestra victoria. Tardé mucho en volver a dormirme porque estaba muy contento y emocionado por lo que habíamos hecho”.
El adelantamietno “decisivo”
La primera victoria de Palou en la Indy 500 llegó después de que realizara un adelantamiento inesperado a Marcus Ericsson en la primera curva a 14 vueltas del final. Desde allí consiguió mantenerse en cabeza, beneficiándose del rebufo de los pilotos del Rahal Letterman Lanigan Racing Devlin DeFrancesco y Louis Foster, que intentaban no caer una vuelta abajo.
“Sentí que podía ser el movimiento decisivo, pero sobre todo, sentí que era un cambio de juego”, dijo Palou sobre ese momento crucial de la carrera. “No quería esperar hasta el final. Creo que les he pillado por sorpresa. Eso es lo que quería: adelantarles cuando no se lo esperaban e intentar mantener el primer puesto”.
Palou no cree que él y Ericsson – que fue enviado a la parte trasera del clasificador el lunes después de que su coche no pasara las inspecciones posteriores a la carrera – fueran los más rápidos en la última parte de la Indy 500. Cree que las cosas podrían haberse complicado si los dos hubieran empezado a luchar por el liderato.
“Nunca lo sabes hasta que estás ahí. Creo que teníamos un coche muy rápido, (pero) no creo que Marcus y yo fuéramos los más rápidos delante. Creo que los dos habríamos tenido problemas. Había otros coches que eran muy rápidos cuando estaban delante. Me alegro de que todo nos haya ido bien”.
“Hubo momentos en los que sabía que no sería fácil, pero siempre creí que si lo hacíamos todo bien -si acertábamos con la estrategia y hacíamos las paradas en boxes- teníamos un coche capaz de ganar.”
Al ganar las 500 Millas de Indianápolis, Palou consiguió su primera victoria en un óvalo, algo que el tres veces campeón de la IndyCar llevaba mucho tiempo esperando. Ya había estado cerca, como demuestra su segundo puesto en las 500 de 2021, en las que perdió ante Helio Castroneves.

Alex Palou, Chip Ganassi Racing
Foto: Brandon Badraoui / Motorsport Images vía Getty Images
Cuando se le preguntó si sentía presión por ganar en un óvalo, Palou explicó: “En parte sí, pero muy poca. En general, no. Sabía que era cuestión de tiempo tener la oportunidad de ganar en un óvalo. Obviamente, me siento mucho mejor ahora que he ganado. Ahora he ganado en un óvalo, un circuito urbano, y un circuito normal. He ganado las 500, y he sido campeón. Esto no se detiene aquí, no termina aquí. Tenemos que seguir trabajando para conseguir más victorias, pero obviamente me siento muy bien ahora mismo”.
Es cierto que la temporada de IndyCar no se detiene, ya que Palou volverá a competir este próximo fin de semana en el Gran Premio de Detroit, buscando añadir otra victoria a su ya histórica racha de resultados en 2025.
“Ojalá podamos sumar más, la verdad que sé que van a ser unos días muy complicados ahora, tenemos en eso un par de horas la celebración, y una vez terminemos nos vamos a Nueva York a celebrar ahí y hacer un media tour durante dos días, luego volver a Indianápolis y marcharnos a Detroit, así que van a ser unos días muy moviditos”.
Desde luego, son días muy ajetreados para Palou. Sin embargo, probablemente no le importaría volver a hacerlo todo el año que viene.
En este artículo
Federico Faturos
IndyCar
Alex Palou
Chip Ganassi Racing
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas