Mundo Motor, Sportcars

Quartararo no quiere que Yamaha se vuelque aún a la moto de 2026


Hace unos años, en los tiempos en que Valentino Rossi y Jorge Lorenzo hacían saltar las chispas dentro del taller de Yamaha, la M1 se convirtió en el prototipo más equilibrado de la parrilla, en el mejor de los sentidos. Aquello parece ya la prehistoria, y el momento que atraviesa la compañía de Iwata, en pleno proceso refundacional, dista de aquel una barbaridad.

Aquella solidez se ha convertido ahora en incertidumbre, por más que hay alguna evidencia que sí se ha constatado: la moto es capaz de rendir a buen nivel en las pistas con mucho agarre, para desmoronarse y descender a las catacumbas de la tabla de tiempos en las que deslizan. A una vuelta, Fabio Quartararo, la punta de lanza del proyecto, es capaz de sacarse de la chistera algún truco que le coloca en la cabecera de la parrilla. Así lo constatan las cuatro poles que acumula el francés, tres de ellas consecutivas, por más que solo una de ellas (Jerez), le diera acceso a subirse al podio.

En Sachsenring, este viernes, Quartararo volvió a demostrar que la M1 puede medirse en corto con la Ducati en condiciones de cronometrada. Su mejor giro le dejó el cuarto, a cuatro décimas del tiempo de Fabio Di Giannantonio, el más veloz de todos. No obstante, las previsiones que el chico de Niza hace para el sábado y el domingo son mucho menos esperanzadoras. 

“La velocidad a una vuelta no se verá en ritmo. Espero que en los próximos meses podamos solucionarlo. Ya no es tanto en ritmo, sino en encontrar más agarre que nos permite derrapar menos y degradar menos las gomas”, declaró Quartararo, dejando claro que su objetivo en la cronometrada dista mucho de la realidad que se encontrará después, en la prueba al sprint y, sobre todo, en la larga, ya el domingo.

Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing

Fabio Quartararo, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images

“El problema es que sobrecalentamos las gomas, derrapamos y eso nos hace menos competitivos. Los demás van medio segundo más rápido y por eso empujamos más, y cuando lo hacemos vemos que ellos tienen aún un 30% más”, relató el campeón del mundo de 2021.

Yamaha anda enfrascada en muchos frentes abiertos. Uno de los que más esfuerzos concentra es el motor de 4 cilindros en configuración V, que se anticipa clave como elemento central de su recuperación. A pesar de ello, Quartararo no quiere que los ingenieros den por perdida la moto de este 2025. “Claro que tenemos que fijarnos en la moto del año que viene, pero hay cosas que podemos arreglar en la de este año, que nos pueden ayudar en la del año que viene”, advirtió el Diablo, antes de insistir: “Estamos muy lejos, no somos nada constantes”.

Más de MotoGP:

En este artículo

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.



Fuente: https://lat.motorsport.com/motogp/news/quartararo-yamaha-foco-moto-2026/10741412/?utm_source=RSS&utm_medium=referral&utm_campaign=RSS-ENDURO&utm_term=News&utm_content=lat

Deja un comentario