Mundo Motor, Rally

Ganadores y perdedores del Gran Premio de Alemania de MotoGP

[ad_1]

Dando por hecho que Marc Márquez es un ganador casi cada vez que sale a pista en 2025, veamos quién más se fue de la cita de MotoGP en Alemania sintiéndose mejor que al llegar. Y, como siempre, quiénes estarán felices de dejar atrás su visita a Sachsenring.

Podium: third place Alex Marquez, Gresini Racing

Podium: third place Alex Marquez, Gresini Racing

Photo by: Alexander Trienitz

Ganador: Alex Márquez  

El segundo del campeonato ni siquiera estaba seguro de que se le permitiría participar en esta fecha intermedia del campeonato cuando llegó a Alemania la semana pasada. Pero el director médico de MotoGP, Ángel Charte, se mostró satisfecho con el progreso de la mano que Alex Márquez se había lesionado en Assen y lo autorizó a participar en la práctica libre del viernes. Luego, cuando Márquez completó esa primera sesión con ritmo aceptable y sin molestias insuperables, se le autorizó competir durante el resto del fin de semana.

Eso no significa que no sintiera dolor. Ni que no haya tenido que adaptar su pilotaje. Proteger su segundo lugar en el campeonato no era en absoluto una garantía dadas las circunstancias. Así que salir de todo eso con su “habitual” segundo puesto el domingo, habiendo ampliado su ventaja de puntos sobre su perseguidor más cercano, Francesco Bagnaia, fue claramente un triunfo. Él mismo lo dijo, de hecho, afirmando que se sintió “como una victoria”.

Vencer a Bagnaia en la sprint pese a una carrera cautelosa hasta el octavo lugar bajo la lluvia fue una grata recompensa para el piloto de Gresini Ducati.

Fabio Di Giannantonio, VR46 Racing Team

Fabio Di Giannantonio, VR46 Racing Team

Photo by: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images

Perdedor: VR46 

Si el equipo VR46 Ducati se dedicara a escribir guiones conmovedores, habría tenido una buena historia en Alemania. Sus protagonistas parecían encaminados a un fin de semana por encima del promedio antes de que cada uno viera cómo sus sueños se desmoronaban, literalmente.

Franco Morbidelli no deslumbró el viernes, pero logró una sólida cuarta posición en clasificación cuando llegó la lluvia el sábado. Luego arrancó muy bien la sprint, colocándose segundo en las primeras vueltas… hasta que una aparatosa caída en la vuelta tres lo mandó al hospital. Se le diagnosticó una fractura de clavícula, lo que puso fin prematuro a su fin de semana. Dependiendo de lo que digan los médicos el lunes, podría no ser la única carrera que se pierda.

Fabio Di Giannantonio, por su parte, mostró un gran nivel el viernes, encabezando los entrenamientos. Aunque la lluvia del sábado lo complicó en clasificación, firmó una buena sprint con un cuarto puesto. Cuando volvió el sol el domingo, las expectativas eran altas, más aún cuando se colocó segundo en las primeras vueltas. Parecía encaminado a terminar allí también, hasta que se fue a la grava en la vuelta 18, completando un fin de semana finalmente miserable para los muchachos de Valentino Rossi.

Luca Marini, Honda HRC

Luca Marini, Honda HRC

Photo by: Alexander Trienitz

Si Alex Márquez tenía algunas molestias tras su percance en Assen y una cirugía menor, no se compara con la historia que podría contar Luca Marini sobre su regreso tras una lesión. El italiano se cayó en mayo mientras probaba en Suzuka para las 8 Horas. Y fue un accidente importante.

Recuperarse del abanico de lesiones que sufrió fue una tarea seria para Marini. Que solo se perdiera tres carreras fue, de hecho, notable. Volver a la acción en Sachsenring, que tal vez sea de baja velocidad pero exige mucho a un brazo izquierdo dañado, fue un desafío incluso mayor que el que normalmente representa la Honda RC213V, una moto que pareció haber quedado estancada en su ausencia.

Pero el italiano superó en clasificación a su compañero campeón del mundo Joan Mir. También iba por delante de él en la carrera, hasta que Mir fue embestido por Ai Ogura. En un día en que terminar ya era difícil incluso sin dolor —y reportó que empezó a “sufrir físicamente” antes de completar un tercio de la carrera—, Marini logró exactamente eso y consiguió un sexto puesto, su mejor resultado de la temporada.

Enea Bastianini, Red Bull KTM Tech3

Enea Bastianini, Red Bull KTM Tech3

Photo by: Gold and Goose

Perdedor: Tech3 KTM 

Si VR46 tuvo una historia prometedora que terminó mal, el cuento del equipo francés KTM apenas tuvo oportunidad de empezar. Así de sombrío fue el fin de semana para la escuadra de Bornes-Les-Mimosas.

Enea Bastianini ni siquiera llegó a Alemania tras ser diagnosticado con apendicitis justo antes del evento. Esto dejó a Maverick Viñales como el único representante de Tech3 en Sachsenring. Sin embargo, no pudo ofrecer una actuación alentadora, y quedó relegado a la Q1 por su desempeño del viernes por la tarde.

Aunque Viñales logró pasar a la lucha por la pole, en su primera vuelta lanzada de la Q2 sufrió una caída con highside. Al aterrizar con fuerza sobre su hombro, se descubrió que tenía una fractura. Y así fue como Tech3 terminó sin disputar ninguna carrera: sin pilotos, sin carreras.

Brad Binder, Red Bull KTM Factory Racing

Brad Binder, Red Bull KTM Factory Racing

Photo by: Alexander Trienitz

Todo es relativo, pero por los estándares de su temporada, Brad Binder disfrutó de un buen fin de semana en Alemania. Sí, la cantidad de abandonos influyó en su séptimo puesto del domingo, pero venía de su mejor resultado en una sprint este año, un sexto lugar el sábado. Y todo se armó desde el viernes, cuando pasó directo a la Q2, apenas la tercera vez en el año que lo consigue.

Aprender a no caerse fue de gran ayuda para construir un fin de semana positivo, dijo Binder al reflexionar sobre su trabajo en Sachsenring. “Ya llevo dos fines de semana sin irme al suelo. Eso es mucho mejor que al comienzo del año, cuando me caía varias veces en un solo fin de semana. Ahora hay más enfoque en simplemente pilotar la moto y menos en intentar pilotar como otra persona, como mis compañeros o lo que sea. Hasta ahora, eso ha funcionado un poco mejor.”

Fermin Aldeguer, Gresini Racing

Fermin Aldeguer, Gresini Racing

Photo by: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images

El quinto lugar en el gran premio no fue un mal resultado, especialmente considerando que Fermín Aldeguer terminó presionando con fuerza a Fabio Quartararo. Pero dependió de varios abandonos y ocultó lo que parece ser una pérdida de forma en un área clave.

Tras dos caídas en los entrenamientos, este fue el tercer fin de semana consecutivo en el que el debutante de Gresini Ducati no logró el pase directo a la Q2. Algo está pasando, porque eso se había vuelto algo habitual para el ex Moto2 desde que encontró su ritmo en MotoGP en Austin.

Después de colarse en la Q2 desde la Q1 en las dos citas anteriores en Italia y Países Bajos, Aldeguer se quedó sin suerte en Alemania. Aunque el español de 20 años sigue progresando en carrera mientras aprende sobre la marcha, desde tan atrás en la parrilla hay un límite a lo que se puede hacer. Recuperar su velocidad de los viernes será clave para repetir el podio de Le Mans.  

Más de MotoGP:

En este artículo

Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.

[ad_2]

Fuente: https://lat.motorsport.com/motogp/news/ganadores-perdedores-motogp-alemania-sachsenring/10742195/?utm_source=RSS&utm_medium=referral&utm_campaign=RSS-RALLY&utm_term=News&utm_content=lat

author-avatar

About El Tio Nitro

Administracion de Nitro Simracing